Inversión extranjera directa en Ecuador creció un 17% en comparación al 2024

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Ecuador se dispara en lo que va del 2025. Pues al país han entrado 127,5 millones lo que representa un crecimiento de 17% frente a igual período de 2024, cuando sumó USD 109 millones. El año pasado, el país tuvo una caída de 33% frente a 2023, en un escenario de incertidumbre política, crisis de inseguridad y apagones. Según cifras del Banco Central, en 2024, la IED fue de 318 millones, el monto más bajo registrado desde 2010.

Según el reporte del Banco Central de Ecuador (BCE), la inversión que llegó al país es la más alta desde 2022, si se compara solo los primeros trimestres de cada año.

Y dos sectores son los que han impulsado la recuperación de este indicador: la agricultura y la minería, dice el BCE.  En el caso de la agricultura, que también comprende actividades de silvicultura, caza y pesca, trajo al país USD 48,3 millones; esto es es el 38% del total de la inversión entre enero y marzo de 2025.

La minería, en cambio trajo USD 45,7 millones; esto es el 36% de la inversión total del primer trimestre de 2025.

Para el sector minero, este 2025 ha sido un año de importante crecimiento. Por un lado, en el primer trimestre comenzó la construcción de la mina industrial de cobre El Domo-Curipamba, en Las Naves, provincia  Bolívar. La mina es construida por Curimining, subsidiaria de la canadiense Silvercorp Metals.

La inversión estimada por la empresa en este proyecto es de USD 323 millones.

Y hasta finales de 2025, se espera que comience la construcción de la mina La Plata, un proyecto de cobre, plata y zinc es la canadiense Atico Mining, ubicado en Palo Quemado, Cotopaxi. 

Por ahora, el Ministerio del Ambiente está realizando la consulta ambiental del proyecto, por lo que todavía no comienza la construcción de la mina. La empresa prevé invertir USD 157 millones en el proyecto.

Los sectores que más IED recibieron fueron:

  • Agricultura, silvicultura, caza y pesca (48,38 millones).
  • Explotación de minas y canteras (45,76 millones).
  • Comercio (15,69 millones).
  • Servicios prestados a las empresas (14,34 millones).
  • Electricidad, gas y agua (3,15 millones).
  • Transporte, almacenamiento y comunicaciones (2,2 millones).





Más relacionadas