Manzano: «Municipio de Quito no tuvo plan para afrontar la emergencia»

Durante la instalación de dos de las tres plantas potabilizadoras en el parque Nueva Aurora, la ministra Inés Manzano, presidenta del COE Nacional, dio declaraciones en contra del Cabildo quiteño.

«Ha faltado coordinación e información clara por parte del Municipio de Quito (para afrontar la crisis de la rutura de tubería en el sur de Quito). La Ministra de Ambiente recalcó que pidió por oficio información sobre el plan de emergencia a Pábel Muñoz, pero que nunca fue enviado.

Además, señaló que, a pesar de que han insistido, no han sido informados de las acciones que se han programado para atender la contingencia y por ello no han intervenido.

Gobierno instala plantas potabilizadoras

Este martes 15 de julio, la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, lideró la instalación de las tres plantas potabilizadoras en el sur de Quito. La funcionaria señaló que esta instalación se realizó en tiempo récord para poder dotar de agua segura potable a los moradores del sur de Quito que se han visto afectados por la escasez del líquido vital.

Además, Cruz resaltó que se activó una flota de tanqueros de las Fuerzas Armadas Ecuador, la Policía Nacional, Ministerio de Energía y Minas.

Como parte de las acciones para mitigar la emergencia fueron prestar atención a la población afectada también se coordinaron con el Ministerio de Obras Públicas (MTOP), el Ministerio de Inclusión Social y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

Seis sectores están afectados por un deslizamiento en el sector del Antisana que afectó una tubería del sistema Mica-Sur desde el 9 de julio de 2025.

Más relacionadas