
La policía italiana ha recuperado 104 obras de arte contemporáneo falsas en una operación internacional que involucró a 14 países, entre ellos España, Portugal y Reino Unido, en la cual se localizaron falsificaciones de Pablo Picasso, Edvard Munch y Paul Klee.
La investigación, denominada «Minotauro bis» e iniciada en 2022, permitió recuperar numerosas obras que eran vendidas como originales y posteriormente enviadas a distintas partes del mundo, especialmente a los Estados Unidos, según informaron este viernes los Carabineros.
La Fiscalía de Roma, en coordinación con Eurojust, emitió 13 Órdenes Europeas de Investigación y 9 Solicitudes de Asistencia Judicial en países de dentro y fuera de la Unión Europea, entre ellos Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, Portugal, Reino Unido, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
Para la falsificación se utilizaban hojas de papel con las filigranas ‘Vollard’ y ‘Picasso’. Luego, con un programa de diseño gráfico, escaneaban imágenes de las obras verdaderas y un experto creaba las plantillas para imprimirlas.
Esas plantillas se convertían en moldes de impresión que, junto con el papel falsificado, se usaban para hacer las copias.
Para que parecieran auténticas, el papel era envejecido artificialmente con baños de café o té, y se añadían firmas falsas de los artistas.
Una vez finalizadas, las obras falsificadas se enviaban a casas de subastas extranjeras junto a certificados de libre circulación también falsificados para eludir eventuales controles y acreditar su autenticidad.
«La operación también permitió retirar del mercado obras que, de no haber sido identificadas y bloqueadas a tiempo, habrían alcanzado valoraciones idénticas a las de los trabajos originales de los artistas; en particular, de haberse vendido, habrían causado un daño económico a los compradores de aproximadamente un millón de euros», informó la policía italiana.
Además, el juez de instrucción ordenó el secuestro de cinco cuentas bancarias y dos automóviles, por un valor total aproximado de 300.000 euros. EFE (I)