Al menos diez asesinados en un ataque armado en Playas

Los 10 jóvenes asesinados dentro de un billar en Playas, la tarde del sábado 19 de julio de 2025, en una foto subida por ellos mismos minutos antes de la masacre.

Al menos diez personas fueron asesinadas este sábado en un ataque armado en el sector Santa Isabel de General Villamil, Playas, provincia del Guayas, una de las más afectadas por la violencia en Ecuador.

Versiones de testigos citadas por el diario Expreso, de Guayaquil, señalan que varios hombres llegaron en un vehículo, irrumpieron en un local -donde algunas personas jugaban billar y otros se cortaban el cabello-, y abrieron fuego con armas largas, disparando ráfagas contra todos los presentes.

Las víctimas mortales tienen entre 18 y 40 años. Entre los fallecidos estarían un profesor de academia de fútbol de la Prefectura del Guayas, según ha confirmado la prefecta Marcela Aguinaga en sus redes sociales.

El Municipio lamentó el fallecimiento de Ángel Montaguano Mejía, Bryan Cayancela Mayorga y Carlos Yagual Carrillo, de 25 años, quienes trabajaban en el gobierno local, y de las demás víctimas del trágico suceso. Yagual es hijo del radiodifusor Carlos Yagual, quien también es concejal del Municipio de Playas.

Minutos antes del ataque, los asistentes al billar habían subido videos en sus redes sociales, donde se los veía reír y escuchar música mientras se divertían entre sí.

Objetivo errado

Según el teniente coronel Gem Villacís Medina, jefe policial del distrito Playas, citado por Expreso, los muertos no eran el objetivo de los asesinos sino un hombre que había llegado momentos antes y que aparentemente se coló entre ellos para huir de sus perseguidores, quienes dispararon contra todos. El objetivo de los asesionos, sin embargo logró escapar vivo.

“Llegó un momento en que se coló una persona que no pertenece a este grupo de muchachos. Y es justamente que luego llega un vehículo con personas que intentan victimarle a esta tercera persona, pero esta persona logra escabullirse”, ha dicho Villacís a Expreso.

Horror, dice prefecta

La Policía ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del crimen, identificar a los responsables y esclarecer si el ataque tenía objetivos específicos o fue una acción indiscriminada ocurrida en la localidad de Playas.

«La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror, no vamos a callar ni a rendirnos», escribió en su cuenta de la red social X, la prefecta Aguinaga.

A inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como «terroristas» para contrarrestar una escalada de violencia que ha puesto al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con un promedio superior a un asesinato por hora en los primeros meses del presente año.

Violencia en Manabí

La Policía de Ecuador sumó este sábado medio millar de policías a los 2.000 que custodian las zonas más conflictivas de la provincia de Manabí, que al igual que la de Guayas, está en la costa del país.

El viernes, las Fuerzas Armadas desplegaron 2.000 militares en  Manabí tras registrarse en esta jurisdicción al menos quince asesinatos en doce horas, en un repunte de violencia atribuido a un enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país.

«Se intensifica la presencia del Bloque de Seguridad (formado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional) en los sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales», informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Los militares realizan control de armas, municiones y explosivos en patrullajes a pie de calle y puntos fijos de vigilancia, además de actividades de inteligencia militar en Manabí.

  • Con reportes de EFE.

Más relacionadas