
Desde Miami, Florida, Estados Unidos, Xavier Jordán, quien es buscado desde el pasado jueves, 4 de enero de 2024, por la justicia ecuatoriana en el caso ‘Metástasis‘, respondió ayer, a las 20:32, a través de un video de 7 minutos con 35 segundos en la red social X, a los comentarios del asambleísta oficialista, Ferninan Álvarez.
Luego de que Jordán no compareciera presencialmente el anterior lunes, 21 de julio, a las 13:30, ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito, para contestar a las acusaciones, sin pruebas, que Daniel Salcedo, sentenciado a más de treinta años por delincuencia organizada, realizó el pasado jueves, 17 del presente mes, en ese organismo.
«Yo pruebo y tenga por seguro que en el corto plazo recibirás una notificación de parte de mi abogado, con sede judicial en la Florida. Tendrás que demostrar cada una de las injurias que lanzó en mi contra. Y no te olvides, Álvarez, que te compré el reloj», relató.
Alias ‘Tilín’
«Señor, Álvarez o alias ‘Tilín’, dice que el que nada debe nada teme. Le tomo la palabra y le respondo con la misma firmeza. Afirma que Daniel Salcedo (setenciado a más de 30 años de cárcel por delincuencia organizada) no se le puede creer porque es un delincuente, pero al mismo tiempo me acusa de financiar un asesinato basado precisamente en lo que dice él», comentó.
«Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Se le cree o no? Salcedo ha sido sentenciado y pagado a jueces, fiscales para obtener beneficios, ha negociado revoluciones de pena y aún así usted usa su testimonio como si fuera una prueba legítima contra mí», señaló.
«No tiene una sola evidencia, ninguna, y, sin embargo, me acusa con total liviandad. Jamás he participado ni participaré en hechos que sugiere, no tengo vínculo alguno con eso. Y usted, señor, lo sabe, lo más revelador es su comportamiento antes de mi comparecencia», indicó.
Supuesta red de corrupción
«Le preguntó a mi abogado, ¿por qué se adelantan? Como si no tuviera derecho a defenderme. Luego me envió más de siete emisarios y mensajes para pedirme que no hable, que no acuse, que no revele lo que sé. ¿Por qué tanto nerviosismo? ¿Por qué no atenderme telemáticamente?«, criticó.
«Después en la comisión dijo que no presenté pruebas, que solo envié relatos falsos. Cada documento que remití fue entregado con respaldo, evidencias y mi firma de responsabilidad. ¿Por qué miente?», preguntó.
«Usted quiere que me quede callado, pero no lo voy a hacer porque la documentación que presenté revela lo que pretende ocultar, una red de corrupción hospitalaria que ha desviado al menos 1.600 millones de dólares en compras de medicamentos entre el año 2020 y 2025«, adelantó.
«¿Dónde están los medicamentos, señor Álvarez? Investigue ¿Por qué en los hospitales públicos no hay ni paracetamol? Si el gobierno los compra, los paga, indague, ¿por qué no hay? explíquenos cómo funciona esa red», contó.
«Usted ya lo sabe porque forma parte de ella. Insiste en llamarme prófugo, no lo soy. Salí del país mucho antes de las calumnias y la persecución brutal hacia mi persona y mi familia. Vivo fuera del Ecuador desde el 2020, pero tengo derecho a defenderme», divulgó.
«Aceptó que su asesora, la misma que opera para Diego Sánchez fue quien enviaba decenas de oficios y requerimientos a Petroecuador. ¿Por qué?», interrogó.
Presuntos vínculos
«No por su eficiencia legislativa, sino por su tráfico de influencias. Usted dijo no conocer a Sánchez, pero él es el que le presta los vehículos, le facilita ayudas y le financia sus actividades. ¿Le puede explicar al Ecuador cómo su salario y el de su esposa justifican su ritmo de vida?», cuestionó.
«Sánchez es uno de los empresarios para los que usted trabaja desde hace tiempo. Usted es experto en chantaje político, en mandar oficios selectivos, en manipular información y hacer lobby para intereses privados», agregó.
«¿Puede negar todos los beneficios que ha recibido de Sánchez Silva? ¿Puede negar los vínculos con los negocios de seguros, con documentos Petroecuador y favores que usted gestiona desde su cargo? Y aún así me acusa», mencionó.
«¿Por qué le molestó tanto lo que presenté? ¿Qué parte del entramado lo compromete? ¿Por qué tan nervioso? Le repito su propia frase, el que nada debe, nada teme. No temo, lo he demostrado y seguiré hablando claro», avisó.
«En los documentos que entregué están nombres, vínculos, estructura de red, incluye a Dalo Bucaram (abogado e hijo del expresidente Abdalá Bucaram), Salcedo, Pulo Vázquez, Blaymil Paredes y otros. Investigue. Es su trabajo. Están sus socios, sus operadores, sus vecinos, su gente cercana, no lo puede negar», habló.
«El departamento de Hotel Colón, los favores de Sánchez Silva. Usted sabe exactamente a lo que hablo. En los documentos que le hice llegar le entregué nombres, empresas», detalló.
Crisis hospitalaria
«¿Quiénes están detrás del robo de los más de 1.600 millones de dólares en medicinas? Empresas, personas naturales, su círculo, usted los conoce bien. No se le vaya a caer el papelito de ninguno de los que usted quiera proteger», describió.
«El país lo está viendo y esta vez, señor Álvarez, no hay vuelta atrás. Y déjeme decirle algo más y que quede claro a todos. No he huido. Estoy viviendo en los Estados Unidos bajo un proceso de asilo porque he sido víctima de una brutal persecución política», reiteró.
«Han querido silenciarme e intentado matarme, me han perseguido jueces, fiscales, policías. ¿Usted cree que si yo tuviera algo que ver con el asesinato de Fernando Villavicencio estaría libre aquí? ¿Cree que las autoridades o el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) no me habrían investigado, detenido o extraditado?», enfatizó.
«No, señor. En este país a uno lo investigan y si no tiene nada, ¿a qué justicia? Por eso esta nación es grande. Aquí no se compran fiscales, no se fabrican testimonios, no se trafican versiones, aquí no se manipulan encuestas de inteligencia, ni se persigue al que denuncia, aquí no existe Mayra Salazar», recalcó.
«Basta de mentir. Me defenderé con la ley en la mano, pruebas y la verdad. Y para cerrar, señor Álvarez, usted se me parece cada vez más a la versión 2.0 de Daniel Mendoza (guía penitenciario del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI). Dígame, ¿cómo quiere que lo bauticen?», refutó.
«Por mi parte ya cumplí con el país y con explicarle punto por punto lo que contiene mis documentos, nombres, apellidos, fechas, hospitales, empresas. Investigue, eso es lo que tiene que hacer. Usted pide más pruebas, pero yo no difamo», narró.
Contexto
Jordán ha sido señalado por la justicia nacional como socio del narcotraficante y financista criminal, Leandro Norero, presuntamente asesinado el pasado lunes, 3 de octubre de 2022, en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, en Latacunga.
Se lo relaciona con casos de corrupción en el sistema de salud pública y está siendo investigado por su posible implicación en el asesinato de Villavicencio el anterior miércoles, 9 de agosto de 2023, en la capital.
Jordán fue condenado el pasado lunes, 25 de noviembre de 2024, a diez años de prisión en el caso Metástasis. Mientras que, Salcedo acumula en total aproximadamente 34 años y 8 meses de cárcel por múltiples sentencias ejecutoriadas: como ingreso de objetos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, peculado, fraude procesal y lavado de dinero.
Actualmente, Jordán reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde el anterior domingo, 2 de febrero de 2020, y Salcedo permanece detenido desde el pasado miércoles, 17 de enero de 2024, en la Cárcel 4 de Quito.
Salazar fue señalada por participar en una red de delincuencia organizada vinculada a Norero, la cual manipulaba procesos judiciales mediante sobornos y favores a jueces y funcionarios.
Caso Metástasis
Salazar admitió su culpabilidad mediante un procedimiento abreviado, cooperó con la Fiscalía General del Estado (FGE) como testigo protegido y reveló nombres de otros implicados como Pablo Muentes y Fabiola Gallardo.
Fue sentenciada el anterior miércoles, 24 de julio de 2024, a 15 meses de prisión, con una reducción del 75 % de la pena por colaboración eficaz.
Se le impusieron una multa de 5.520 USD, una reparación de 11.040 USD y la devolución de 6.300 USD al Estado, totalizando 22.860 USD y el viernes, 14 de marzo de 2025, culminó su pena en la cárcel de mujeres de Ambato. Ahora vive fuera del país, pero no ha revelado el lugar por seguridad.
Daniel Mendoza al que hace referencia Jordán en el contexto del caso Metástasis es un penitenciario conocido como Dany Mendoza. Fue uno de los 31 procesados inicialmente en diciembre de 2023, pero no lo sentenciaron y fue sobreseído por la Fiscalía al considerar que no existían pruebas suficientes.
Muentes fue un exasambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC6) hasta el pasado miércoles, 17 de mayo de 2023, procesado en el denominado ‘Caso Purga‘ por liderar una red de corrupción dentro del sistema judicial de Guayas, participando en sobornos, manipulación de fallos y uso de habeas data con documentos falsos.
Tanto Muentes como Gallardo fueron condenados el anterior lunes, 3 de marzo de 2025, a 13 años y 4 meses de prisión por el mismo delito. Ella se desempeñó como expresidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas hasta enero de 2024.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
