Municipio de Guayaquil dice que Ambiente manipuló información para paralizar obra en la avenida del Bombero

24 de julio de 2025. Captura de pantalla de la rueda de prensa en la que autoridades del Municipio de Guayaquil reaccionaron a la revocatoria del permiso ambiental para construir un paso elevado en la avenida del Bombero.

El Municipio de Guayaquil acusó este jueves al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de manipular información técnica para justificar la revocatoria del permiso ambiental para el paso elevado en la avenida del Bombero.

Durante una rueda de prensa, la directora de Ambiente del Municipio, Isabel Tamariz, afirmó que funcionarios del MAATE «tergiversaron nuestra información para sembrar la narrativa de que necesitamos una licencia ambiental, cuando eso es totalmente equivocado». Según Tamariz, el Ministerio categorizó el proyecto como «construcción de vías», pese a que se trata de un paso elevado. De momento, las obras permanecen suspendidas.

Paso elevado en Los Ceibos

La construcción del paso elevado en el área de Los Ceibos fue detenida el pasado 11 de julio. La orden vino de la Prefectura del Guayas tras un pedido del Ministerio de Ambiente. El pasado miércoles, el mismo organismo revocó el permiso ambiental a la obra, argumentando que se trata de un proceso de medio y alto impacto que requiere de una supervisión más rigurosa por parte de las autoridades que le permitiría obtener una licencia ambiental.

En un comunicado oficial, el MAATE también dijo haber constatado «incumplimientos a las obligaciones derivadas del permiso ambiental» y una «posible presunta infracción muy grave» que podría ser derivada a la Fiscalía General del Estado.

La obra, financiada con un crédito de la CAF, representa una inversión de USD 15,4 millones. De acuerdo a Carlos Vásquez, directo de obras públicas en el Municipio de Guayaquil, la suspensión de la obra puede afectar a decenas de otros proyectos valorados en USD 100 millones.

Captura de pantalla de video en el que se observa el mensaje «obra temporalmente suspendida por prefectura del Guayas y Ministerio del Ambiente» en el área en la que el Municipio de Guayaquil planea construir un paso elevado.

Acusaciones de persecución

La vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel, dijo que el Municipio es objeto de persecución. «Nos ofrecieron reconciliación, pero estamos obteniendo persecución», dijo durante la rueda de prensa.

Isabel Tamariz también afirmó que se «está metiendo mano en cuanto a la autonomía de los municipios y a su vez las prefecturas», acto al que se refirió como «nefasto», según reportes de El Universo.

La paralización de los trabajos de construcción sucede al mismo tiempo en que el alcalde guayaquileño, Aquiles Álvarez, enfrenta un proceso judicial por el supuesto tráfico de combustibles. El funcionario, un opositor del presidente Daniel Noboa, sostiene que es una víctima de persecución política por parte del Ejecutivo. Actualmente, el alcalde utiliza un grillete electrónico por orden del juez a cargo del caso conocido como ‘Triple A’. (I)


Más relacionadas