La Flotilla de la Libertad denuncia que su barco Handala ha sido interceptado por Israel

La Flotilla de la Libertad Handala navega hacia Gaza llevando ayuda vital y un mensaje de resistencia.

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

«El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes», escribió la organización en su cuenta de X. Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, escribió en la misma red social que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza, en aguas internacionales.

Minutos después del aviso, la Flotilla publicó un nuevo mensaje denunciando que la tripulación del Handala fue «secuestrada» por Israel con un video pregrabado de Fourreau, donde asegura que ha sido «ilegalmente interceptada y secuestrada» por el Ejército israelí y pidiendo que los Gobiernos de Francia y Suecia intercedan por su liberación y la del resto de activistas propalestinos que se encontraban a bordo del barco.

El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes, entre los cuales se encontraba la activista Greta Thunberg.

Ambos barcos han tratado de romper el bloqueo impuesto por Israel a la ayuda humanitaria para Gaza, cargando a bordo suministros médicos, comida y hasta juguetes para los niños de la Franja.

Bloqueo de ayuda humanitaria

Los tripulantes del Madleen estuvieron detenidos en Israel después de ser arrestados y algunos tuvieron que comparecer frente a un tribunal israelí antes de ser devueltos a sus países de origen.

Gaza enfrenta una situación crítica de hambruna después de que Israel bloqueara durante meses la entrada de ayuda humanitaria de organismos internacionales como la ONU.

Este sábado, el Gobierno gazatí advertía de que, si en los próximos días no entraba leche de fórmula y suplementos nutricionales, más de 100.000 niños en Gaza corren el riesgo de morir por malnutrición. EFE

Israelíes árabes protestan contra la guerra en la Franja de Gaza en Sajnin (norte de Israel) el 25 de julio de 2025. EFE/EPA/ATEF SAFADI

Más relacionadas