
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha dicho en mensaje difundido en X, la tarde de este lunes 28 de julio, que «la Prefectura del Guayas ha decidido revocar un permiso legal sin pruebas, sin inspección, sin estudios técnicos reales. Lo ha hecho irrespetando toda norma y procedimiento».
Álvare ha hecho tal pronunciamiento después que el Municipio de Guayaquil emitió un comunicado en el que afirma que el informe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que justifica la suspensión de obras para construir un nuevo paso elevado en Los Ceibos, carecen de «argumentos técnicos» y que corresponden a «presiones políticas».
El comunicado fue difundido por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien también se pronunció el día domingo, pidiendo a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, que actúe con justicia ante la paralización de la obra.
Municipio: no se requiere licencia ambiental
La suspensión de los trabajos fue ordenada por la Prefectura a partir de una orden del MAATE. Las autoridades del ministerio sostienen que el Municipio requiere de una licencia ambiental para construir el paso elevado debido a la naturaleza del proyecto.
David Norero, coordinador legal del Municipio, sostiene que obras similares (como el paso elevado en la Avenida de las Américas) han sido construidas en Guayaquil sin una licencia ambiental.
La paralización de las obras en la Avenida del Bombero, una de las más importantes de la ciudad, ha llevado a una gran congestión de tráfico desde el pasado 11 julio. (I)
