Ferdinan dice que abogado de Salcedo entregó «documentación»

Ferdinan Álvarez, presidente oficialista de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito; Renato Montero, abogado del sentenciado a 34 años y 8 meses de prisión por delincuencia organizada y otros delitos, Daniel Salcedo, el pasado lunes, 28 de julio de 2025. Foto tomada de la cuenta de Ferdinan en X.

Tras vencerse el plazo estimado el pasado domingo, 27 de julio, recién ayer el abogado del sentenciado el anterior miércoles, 11 de junio, a 34 años y 8 meses de prisión por delincuencia organizada y otros delitos, Daniel Salcedo, presentó la «documentación» que su defendido prometió el jueves, 17 de este mes, durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito.

Salcedo se comprometió en aquella intervención a entregar las «pruebas» en un lapso de diez días, pero lo envió atrasado por medio de su defensor, Renato Montero, ahora ya está en manos de dicho organismo.

Así lo confirmó el pasado lunes, 28 de julio, a través de las redes sociales, el presidente oficialista de ese ente, Ferdinan Álvarez, que a las 17:35, la Secretaría de la Comisión de Fiscalización recibió los «documentos».

Ferdinan indicó que los asambleístas analizarán el material como parte de las investigaciones sobre posibles irregularidades en el sistema público de salud.

Aseguró que el proceso se llevará con responsabilidad y en defensa del derecho de los ciudadanos a conocer la verdad y obtener justicia.

La asambleísta correísta, Ana Herrera, criticó ayer que se le haya permitido comparecer sin pruebas, calificando su intervención como poco útil y generadora de controversias más que de esclarecimiento sobre la corrupción en el sistema de salud.

Comparecencia

La solicitud se produjo tras un intento de asesinato el anterior martes, 24 de junio, contra Salcedo en la cárcel de Riobamba, en Chimborazo, donde cuatro reos ingresaron a su celda, pero fueron confrontados por su hermano, Noé Salcedo, quien resultó gravemente herido.

Durante su presentación ante aquella comisión, Salcedo expuso detalles sobre una presunta red de corrupción que, según él, operaba en los hospitales públicos, particularmente durante la pandemia de Covid-19.

Señaló que esta estructura se beneficiaba mediante contratos para vender insumos médicos con sobreprecios.

Entre los involucrados mencionó a Xavier Jordán (involucrado en el caso Metástasis), Nain Massuh (salpicado en hechos de corrupción) y Ronny Aleaga (exasambleísta correísta y señalado en ese mismo fallo), a quienes también vinculó con el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio, el pasado miércoles, 9 de agosto de 2023, tras concluir un mitin político en el Colegio Anderson, en la capital, alegando que querían silenciarlo debido a las denuncias que hacía sobre estas operaciones ilícitas.

La participación de Salcedo, quien tiene cinco condenas, en el Legislativo fue duramente criticada. Desde sectores del correísmo se calificó la audiencia como un espectáculo con el fin de desviar la atención de otros casos de corrupción, como los vinculados a contratos en el sector eléctrico.

Contexto

Jordán fue condenado el anterior lunes, 25 de noviembre de 2024, a diez años de prisión en el caso Metástasis. Mientras que, Salcedo acumula en total aproximadamente 34 años y 8 meses de cárcel por múltiples sentencias ejecutoriadas: como ingreso de objetos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, peculado, fraude procesal y lavado de dinero.

Actualmente, Jordán reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde el anterior domingo, 2 de febrero de 2020, y Salcedo permanece detenido desde el pasado miércoles, 17 de enero de 2024, en la Cárcel 4 de Quito.

Massuh es un empresario guayaquileño vinculado a redes de corrupción en Ecuador. Se le identifica con el alias “El Turco«, pero aún no ha sido sentenciado definitivamente, sino que enfrenta acusaciones serias por delincuencia organizada en el caso Encuentro, en el que se le vincula con corrupción en contratos estatales, con audiencia de juicio programada.

Aparece en Metástasis, aunque sin juicio ni condena en esa causa.

Más señalados

El pasado jueves, 23 de enero, fue detenido en Bogotá, Colombia, por un operativo conjunto entre la Policía de Colombia, Ecuador y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Ahora está bajo custodia en territorio colombiano, a la espera de su extradición al país.

Aleaga fue un exasambleísta del correísmo y exmiembro de la banda delincuencial, Latin Kings. Es procesado en el caso Metástasis, según la Fiscalía, en los chats se llamaba «El Ruso» y actuó como operador político dentro de esa red, en coordinación con figuras como Jordán para favorecer contratos y operaciones ilícitas.

No ha recibido una sentencia condenatoria definitiva; en cambio, la Corte le dictó prisión preventiva el anterior viernes, 15 de marzo de 2024, y fue ratificada el pasado miércoles, 12 de junio de ese año, luego de declararse prófugo y con orden de captura.

Se encuentra fuera del país, presuntamente en Venezuela, alegando ser perseguido político y solicitando refugio, mientras continúa prófugo de la justicia.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Quito, jueves, 17 de julio del 2025. Daniel Salcedo y su abogado comparecen en la Comisión de Fiscalización para tratar sobre temas de corrupción al sistema de la salud pública. Renato Montero abogado. Fotos: API /Rolando Enríquez.

Más relacionadas