Trump impone arancel del 15% a productos de Ecuador

El presidente estadounidense, Donald Trump, habla durante la ceremonia de firma de una orden ejecutiva en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 31 de julio de 2025. La orden restablecerá formalmente la Prueba Presidencial de Aptitud Física y creará programas escolares que premiarán la excelencia en educación física. EFE/EPA/ERIC LEE

El presidente Donald Trump ha firmado un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial. Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%.

Dentro de ese marco está Ecuador, que inicialmente iba a pagar el 10%, y ahora pagará 15%. Costa Rica y Bolivia se suman a Ecuador que se sumarán a las mismas tarifas previstas desde abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).

Los recargos que estaban previstos entrar en vigor el 1 de agosto, se han retrasado al 7 de agosto, es decir, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadounidense a periodistas.

Ecuador está en esa lista debido a que no tiene un TLC formal con Estados Unidos. Brasil figura con un 10%, pero será solo hasta el 6 de agosto luego sus importaciones pagarán hasta un 40% más y llegarán a un 50% tal y como lo había dicho Washington por el juicio contra su exaliado, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista.

Para los países a los que Estados Unidos vende más que compra, se mantiene el gravamen del 10 % anunciado el 2 de abril, día en que se anunció por primera vez toda una ronda de gravámenes a los socios de EE.UU..

Arancel a productos de Canadá sube al 35 %

Como había dicho Trump, los productos canadienses aumentan su arancel del 25% al 35% que estén fuera del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

«Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos» lamentó la Casa Blanca en un documento. (I)

Fotografía tomada de la cuenta de la red social X de @DanielNoboaOk donde aparecen el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi durante reunión este sábado, en Palm Beach, Florida (EE.UU.). Trump se reunió con su homólogo de Noboa en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), en un encuentro marcado por las elecciones presidenciales del país suramericano convocadas para el próximo 13 de abril. EFE/ @danielnoboaok /

Más relacionadas