
El Municipio de Guayaquil formalizó el pasado domingo, 3 de agosto, mediante una carta de tres páginas dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, el noboísta Niels Olsen, la solicitud de comparecencia voluntaria del alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, para que sea recibido por el Pleno, en Quito, para hablar «no solo del puente en Los Ceibos (cuya construcción está suspendida), sino también sobre temas de interés nacional».
«Yo encantado de ir a preguntarles como ecuatoriano, por qué no investigan a Progen, por qué callan sobre hospitales que ni comida tienen para los enfermos. Los de Progen deberían estar PRESOS, ESOS son los que deberían tener grillete. Pero no, prefieren atacarme a mí y desviar eso que huele a podrido, y proteger a los verdaderos criminales que gobiernan a su lado», ha escrito Álvarez en su cuenta de X.
El pedido de ser recibido por la Asamblea ha sido oficializado tres días de que la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales del Parlamento, con mayoría oficialista, solicitara el anterior jueves, 31 de julio, la presencia de Aquiles Álvarez, para que informe sobre la supuesta falsa de licencia ambiental para contruir dicho paso elevado.
El puente se encuentra ubicado en la Avenida del Bombero, una de las vías más importantes de la ciudad, y de mayor tráfico. La paralización de la obra, ordenada por el Ministerio del Ambiente, y ejecutada por la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, ha provocado un enorme caos de tráfico todos los días. Aguiñaga, militante del correísmo, fue elegida Prefecta en binomio con Aquiles Álvarez.
Aunque no asistió a dicha convocatoria, ese mismo día, Álvarez manifestó su interés a través de un video difundido en redes sociales en presentarse ante el Congreso para hablar frente a los 151 parlamentarios.
En su misiva, el alcalde citó el artículo 78 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), el cual establece que la Asamblea no tiene competencias de control político sobre las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), como los alcaldes.
Comisión General
No obstante, aclaró que su pedido busca ser recibido en calidad de Comisión General, con el objetivo de exponer públicamente la labor realizada por su administración al frente del Municipio de Guayaquil.
Finalmente, enfatizó que su comparecencia es de carácter voluntario y no representa una aceptación de competencias de fiscalización por parte del Legislativo sobre su gestión como autoridad local elegida mediante voto popular.
Cabe destacar que, su presencia no es obligatoria en Biodiversidad, ya que eso le corresponde el Consejo Municipal. De todas formas, quiere acudir al Parlamento.
Hasta el momento, Olsen ni el Legislativo han respondido a aquel requerimiento.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
