Tras la extradición de ‘Fito’, nadie quiere liderar a Los Choneros, dice la Policía

El narcotraficante José Adolfo 'Fito' Macías, reacciona antes de su traslado desde la cárcel la Roca hasta la Base Aérea Simón Bolivar este domingo 20 de julio, en Guayaquil. (Mauricio Torres / EFE )

¿Ecuador podría ser testigo del fin de ‘Los Choneros‘? Esa es la idea que cada vez gana fuerza y podría volverse realidad «en poco tiempo», afirma la Policía Nacional.

Pues, según la entidad, desde que José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, fue extraditado a los Estados Unidos, la organización criminal liderada por ‘Fito’ no parece ya tener un líder claro y no ha nombrado a un sucesor, esencialmente porque quien tome las riendas de esta organización narcoterrorista pueda sufrir el mismo fin que ‘Fito’: es decir, ser extraditado a Estados Unidos, asunto a los que temen varios líderes de bandas locales.

Esto lo dijo el Ministro del Interior, John Reimberg quien explicó que «Si el día de mañana algún miembro de su familia (de ‘Fito’) o laguna otra persdona toma el liderazgo de ‘Los Choneros, podría ser extraditado. Por ello nadie está peleando el liderazgo de esa banda criminal y existe ausencia de cabecillas por temor a ser llevados a Estados Unidos«, expresó Reimberg.

El eventual fin de ‘Los Choneros’ abren paso a bandas más pequeñas pero violentas

Sin embargo, la Policía Nacional indica que esta deriva ha permitido que nuevas bandas más pequeñas surjan, sobre todo, en Manta las cuales buscan adoctrinar y reclutar adolescentes para perpetrar delitos apoyados en su inimputabilidad.

José Luis Erazo, jefe de la Policía Nacional del Mata, dice que por ejemplo surgieron Los Pepes, facción de Los Choneros que se aliaron a Los Lobos, principales enemigos de ‘Los Choneros’. Los Lobos se caracterizan por peperpetrar ataques con fusiles para causar masacres en miembros de bandas rivales. Esta organización criminal tiene tentáculos en Guayaquil, Quito, El Oro, Esmeraldas y Portoviejo pero no en tudo lugar actúan de la misma manera.

Erazo dice que esta desintegración de ‘Los Choneros’ también vuelve más díficil el control proque cada vez hay bandas locales que se faccionan parra tomar el control de los severamente debilitados Chonerosy buscan cooptar sus vías de tránsito de cocaína y se vuelven más auutóonomas. Es decir, como muchos cabecillas temmen ser extraditados, «hay personas que se autodenominan parte de una banda para tener mayor autonomía», dice el policía.

Bandas más autónomas

Pues no sólo ‘Fito’ fue extraditado sino que su familia está en la mira y varios bienes fueron incautados. Erazo sostiene que «como hay nuevos miembros que se autodenominan de cierta banda y son hallados culpables en delitos flagrantes, se los condena por esos delitos, pero complicado poder saber de qué banda son o si realmente son parte de una banda«, dice.

En sentido de economía criminal, las facciones de Los Lobos actúan de manera más autónoma «por lo que se analiza qué tipo de comunicación y apoyo logístico tienen, pero como operan de forma más independiente requeire de mayor trabajo, porque Los Choneros tenían líderes identificados», sostiene Erazo.

Otra banda que surgió en Manta trras la caída de ‘Fito’ es una llamada ‘La Escuela’ quienes usan fusiles y prenden fuego a los autos tras los ataques armados luego de huir, mientras ‘Los Choneros’ usaban solo pistola y huían en motocicleta, el mismo modus operandi de hace 25 años.

Fotografía de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el abogado Alexei Schacht (c), hablando junto a su cliente, el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo ‘Fito’ Macías (i), durante su comparecencia ante una jueza de instrucción este lunes, en un tribunal de Nueva York (EE.UU.). El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo ‘Fito’ Macías compareció hoy por primera vez frente a una jueza de instrucción en Nueva York, ante la que se declaró «no culpable» de los delitos de narcotráfico y posesión de armas que pesan sobre él. EFE/Jane Rosenberg

Más relacionadas