
El presidente oficialista del Legislativo, Niels Olsen, fue condecorado este miércoles, 6 de agosto, en el salón José Mejía Lequerica, en Quito, con el título de Guardaparque Honorífico, durante un evento conmemorativo por el Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el Día Mundial del Guardaparque, organizado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Este reconocimiento fue otorgado por su papel clave en la aprobación de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas, promulgada en julio de 2025, una legislación considerada como un avance significativo en la conservación del patrimonio natural del Ecuador.
Valentina Centeno, del oficialismo, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, también recibió esta distinción, entregada por la ministra del MAATE, María Luisa Cruz, y por Damián Ponce, administrador de la Reserva Ecológica El Ángel.
Durante su intervención, Olsen subrayó la importancia de legislar con responsabilidad ambiental y de promover políticas públicas que aseguren la continuidad, protección y el reconocimiento del trabajo de los guardaparques.
Destacó que la nueva normativa otorga mayor respaldo a estos profesionales, al garantizar su formación, estabilidad laboral y dar prioridad a talentos locales, dentro de una estructura institucional renovada con mayor claridad legal y operativa.
Enfatizó que la ley elimina vacíos legales previos y refleja un compromiso firme del Estado con quienes protegen la riqueza natural del país.
“Ustedes son los verdaderos guardianes de nuestro patrimonio natural”, afirmó al dirigirse a los presentes.
Más homenajeados
La ministra manifestó que este homenaje reconoce a quienes cuidan la vida, la biodiversidad, los recursos hídricos y a los pueblos indígenas.
Celebró la aprobación de la primera ley que regula las áreas protegidas en el país, recordando que actualmente existen 79 de estas zonas, que abarcan más de 26 millones de hectáreas, lo que equivale al 19.47 % del territorio nacional.
Iliana Solórzano, administradora del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, expresó su deseo de que el sistema de áreas protegidas continúe fortaleciéndose y valoró el compromiso de los guardaparques en la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales.
Reiteró que la conservación es una responsabilidad compartida y elogió la experiencia de quienes han dedicado su vida a esta misión.
Se incluyó la entrega de reconocimientos a diez guardaparques, así como la firma de la “Declaratoria del Refugio de Vida Silvestre Machay” por parte de la ministra.
Fueron homenajeados diversos administradores de reservas y guardaparques de todo el país: Fernando Morcillo, Solórzano, Luis Borbor, Yury Cedeño, Oscar Peralta, Anderson Velasco, Tanya Villalba, Ibette Vera, Ponce y Luis Velasteguí.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
