Starmer: Hamás no debe tener ningún papel en la gobernanza de Palestina

Keir Starmer, el primer ministro del Reino Unido. EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió este miércoles que el plan del Reino Unido de reconocer el Estado de Palestina en septiembre no busca favorecer al grupo paramilitar islamista Hamás, al que calificó de «organización terrorista».

Durante una entrevista con el canal británico Channel 5 News, Starmer fue preguntado este miércoles si creía que un hipotético reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno británico otorga a Hamás un «enorme impulso a su imagen pública».

«Déjame que sea muy claro con mi posición sobre Hamás. Son una organización terrorista. Deben liberar a los rehenes ya y no deben tener absolutamente ningún papel en la gobernanza de Palestina. En ningún punto», respondió el líder británico.

«Esto es muy importante. Esto no tiene nada que ver con el reconocimiento. Esta es mi firme posición, sin importar la que sea la posición sobre el reconocimiento», añadió.

Starmer anunció a finales de julio que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, junto a otros países como Francia o Canadá, si Israel no cumple con ciertas condiciones, tales como acabar con la crisis humanitaria en Gaza, implementar un alto el fuego o respaldar una solución al conflicto basada en dos Estados.

La posición del Gobierno británico ha sido criticada por el Ejecutivo israelí de Benjamin Netanyahu, que llegó a decir que Starmer y sus homólogos francés y canadiense estaban «en el lado equivocado de la historia» y que habían «comprado la propaganda» de Hamás.

Este fin de semana está prevista una manifestación frente a la residencia oficial del primer ministro de Downing Street en Londres organizada por algunos familiares británicos de los rehenes israelíes todavía en manos de Hamás para exigir su liberación antes de cualquier anuncio de reconocimiento sobre el Estado palestino.

Starmer indicó en la entrevista con Channel 5 News que, además de este anticipado reconocimiento, que tendría lugar ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, el Reino Unido hace «todo lo que puede para aliviar la horrible situación en el terreno en Gaza».

«Necesitamos más ayuda (humanitaria) en volumen y a gran escala. La gente ha visto las imágenes de la hambruna y entre el pueblo británico hay un sentimiento de aversión con lo que están viendo», aseguró.

«Es en este contexto en el que expuse nuestra postura sobre el reconocimiento», concluyó. EFE (I)

Más relacionadas