
La recaptura de alias ‘Yoker’ la dio a conocer el Ministro del Interior, John Reimberg. Según dijo, ya se lo había detenido en abril de este 2025 pero fue puesto en libertad pese a ser detenido en flagrancia.
Reimberg señala que la razón para que el juez lo liberara el mismo día de su captura fue que “era apenas su segunda vez”. En su red social, el Ministro del Interior escribió:
«Gracias a los jueces de la Corte Constitucional que prohibió la automática prisión preventiva, ser reincidente ya no es un problema, es casi un pase VIP que los deja en libertad “esperando sentencia”. Sabemos que en este país, el crimen no descansa. Y, al parecer, la justicia tampoco… pero del lado equivocado», dijo el funcionario.
Varios funcionarios y ciudadanos han criticado las posturas de la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa ha sido el más crítico a este organismo tras el freno provisional de alguunos artículos de sus leyes urgentes, diciendo que allí «todavía hay sombras del pasado».
“No vamos a permitir que decisiones alejadas de la realidad de la gente derriben las leyes que protegen la paz, la transparencia y la lucha contra el terrorismo y el crimen. Ese es su mandato y nosotros lo vamos a cumplir”, señaló Noboa en rechazo a la CC.
A estas crítics se sumó Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional. “La Asamblea Nacional actuó con responsabilidad, mayoría y claridad al aprobar tres leyes que el país necesitaba urgentemente”.
Preguntó también quién asumirá la responsabilidad por la suspensión de estas normas ya vigentes.
“Quien toma una decisión de esta magnitud tiene el deber democrático y ético de explicarla. Un boletín no basta”, subrayó.
Finalmente, el custionamiento al organismo también fue de parte de Zaida Rovira, Ministra de Gobierno. “La CC le debe una explicación clara y fundamentada al país”, dijo la funcionaria en un video con policías y militares a sus espaldas y acompañada de Olsen.