Congresista de EE.UU. felicita a Ecuador por postura frente al Cartel de los Soles

Daniel Noboa. EFE/ José Jácome Foto: EFE

El congresista republicano de Estados Unidos, Mario Diaz-Balart, expresó a través de su perfil de la red social X sus felicitaciones al gobierno ecuatoriano por su decisión de declarar como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela.

Felicito al gobierno de Ecuador por su decidido apoyo en la lucha contra los cárteles de la droga que financian el terrorismo en nuestra región y han socavado gravemente la supervivencia de la democracia y la seguridad del pueblo ecuatoriano”, escribió en redes sociales este viernes, 15 de agosto.

“La designación por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa contra estos narcoterroristas liderados por Nicolás Maduro respalda eficazmente las medidas de la Administración Trump y de nuestros socios regionales”, agregó Diaz-Balart.

Mientras que el gobierno del presidente Donald Trump aseguró además que este grupo apoya al cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, dos organizaciones a las que también recientemente se les señaló como ‘terroristas’ por EE. UU.

Noboa designó el 14 de abril como «grupo terrorista» al Cártel de los Soles

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por medio de un Decreto Ejecutivo, declaró como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela, una decisión similar a la adoptada por Estados Unidos ya que lo señalan a Nicolás Maduro como líder de esta peligrosa banda criminal.

El Gobierno de este modo declara al Cártel de los Soles como «una amenaza interna» y el Centro Nacional de Inteligencia deberá analizar la incidencia de este grupo terrorista en los grupos armados organizados identificados a la fecha y categorizarlo según corresponda, informó la Presidencia en un comunicado.

Esta resolución se da poco después de que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, indicara que los grupos de delincuencia organizada de Ecuador tienen conexiones con el régimen venezolano.

Y luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, vinculara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico y anunció una recompensa de cincuenta millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista. (I)

Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, junto a Donald Trump. EFE/EPA/Samuel Corum/ POOL

Más relacionadas