Finlandia: «Ucrania no necesita la ayuda de Occidente para rendirse»

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una conversación mantenida con EFE y otros medios ucranianos e internacionales en Kiev. Zelenski espera pedirle personalmente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que EEUU le venda a Ucrania un nuevo paquete de armamento cuya composición ya tiene concretada Kiev, según explicó el propio líder ucraniano en una conversación con medios locales e internacionales en la que participó EFE. EFE/ Marcel Gascón

La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, defendió este lunes el derecho de Ucrania a decidir sobre la soberanía de sus propios territorios y aseguró que Kiev necesita a Occidente para apoyarla, no para rendirse ante Rusia, como pretende el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Ucrania no necesita la ayuda de Occidente para rendirse. Ucrania necesita la ayuda de Occidente para que defendamos nuestros principios y valores comunes y para que la apoyemos», afirmó Valtonen a la prensa finlandesa.

Preguntada sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien insinuó que Kiev debería renunciar a entrar en la Alianza Atlántica para alcanzar la paz, Valtonen afirmó que «el lugar de Ucrania está y seguirá estando en el futuro firmemente dentro de la OTAN».

A su juicio, el ejército ucraniano es actualmente uno de los más fuertes del mundo, por lo que también sería beneficioso para la OTAN que Ucrania se convirtiera «algún día» en miembro de la Alianza.

Asimismo, destacó que Ucrania debe poder decidir por sí misma sobre sus propios territorios y elegir sus propias garantías de seguridad antes de que se llegue a un alto el fuego o se inicien las negociaciones de paz con Moscú.

Valtonen criticó también la postura de Putin, respaldada por Trump en la reciente cumbre de Alaska (EE.UU.), de negarse a declarar un alto el fuego para negociar directamente un eventual acuerdo de paz con Kiev.

Según la jefa de la diplomacia finlandesa, ambas partes tienen tantos detalles que acordar que sería imposible negociarlos mientras continúan los combates sobre el terreno.

«Finlandia sabe muy bien que no siempre se puede confiar plenamente en la palabra de Rusia», dijo Valtonen, quien subrayó que un eventual compromiso ruso de que no ampliará sus operaciones militares en Ucrania mientras negocia «no tiene mucho valor».

La ministra finlandesa realizó estas afirmaciones horas antes de la reunión que mantendrá Trump en Washinton con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la que se unirán posteriormente varios mandatarios europeos para apoyar al líder ucraniano, entre ellos el jefe de Estado finlandés, Alexander Stubb. EFE (I)

Más relacionadas