
El verano de 2025 en el Reino Unido se perfila como uno de los más cálidos de la serie histórica, según las estadísticas provisionales elaboradas por la Oficina meteorológica británica, que registró una temperatura media en la primera quincena de agosto de 16,2 grados centígrados.
«La calidez general de la temporada y la constancia de temperaturas superiores a la media sugieren que podría estar entre los veranos más cálidos registrados en el Reino Unido», señaló este lunes la Met Office en un comunicado en el que reconoce que, con dos semanas de verano aún por delante, «las condiciones podrían cambiar».
La temperatura media del 1 al 17 de agosto se situó 1,6 grados por encima de la media meteorológica a largo plazo, lo que podría situar este verano como el más caluroso desde que comenzó la serie en 1884.
«Lo sorprendente es la consistencia del calor. Junio y julio estuvieron muy por encima de la media e, incluso sin olas de calor, las temperaturas se han mantenido más bien cálidas», dijo Emily Carlisle, científica de la Met Office.
Este calor persistente se debe, según la oficina meteorológica, a una combinación de factores entre los que se encuentran la sequedad del suelo primaveral, los sistemas de alta presión y la inusual temperatura del mar en todo el Reino Unido.
Estas condiciones han creado «un entorno donde el calor se acumula rápidamente y persiste», acompañado además de cuatro olas de calor en las que la máxima temperatura registrada fue de 35,8 grados, por debajo de la más alta, que fue de 40,3 grados en 2022.
Hasta la fecha, el verano más cálido registrado fue el de 2018, seguido de los de 2006, 2003, 2022 y 1976.
En cuanto a precipitaciones, en lo que va de verano, están por debajo de la media, con un 72 % del promedio a largo plazo registrado para todo el verano cuando, a estas alturas de la temporada, se esperaría un 85 %, lo que ha supuesto que el Reino Unido registre .
Por último, la oficina metereológica indicó como otro de los factores al cambio climático, y sostuvo que el Reino Unido se calienta a una media de 0,25 grados por década. EFE (I)