Ecuador sede a Uruguay la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (i), habla junto a su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi. EFE/ Gaston Britos

Ecuador traspasó este martes la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia a Uruguay, que reafirmó su compromiso con la integración regional.

Así lo indicó el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, en una declaración que hizo junto a la ministra de Relaciones Exteriores ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.

«Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional a través del diálogo constructivo, promoviendo entendimientos, la búsqueda de oportunidades de cooperación y desarrollo y el respeto a la diversidad de las naciones suramericanas», detalló.

En ese sentido, Lubetkin dijo que el fortalecimiento de la democracia, el respeto de los derechos humanos, el desarrollo sostenible con mayor justicia social, la defensa de los principios y valores del derecho internacional y la defensa del multilateralismo guiarán los esfuerzos de Uruguay en el ejercicio de la presidencia.

También apuntó que la presidencia rotativa de su país pondrá énfasis en los métodos de trabajo.

Cooperación

«Reconociendo los esfuerzos realizados previamente en los 17 ejes de trabajo ejes originales, Uruguay propondrá abordar algunos de los ejes de manera combinada y otros de forma transversal en función de las sinergias identificadas, procurando lo duplicar acciones con otras instancias y procesos de integración regional», subrayó el canciller.

Finalmente, añadió: «Uruguay de esta forma se suma a Ecuador, a Colombia y a Chile, países que ya han coordinado este mecanismo de integración regional en la finalidad de fortalecer los lazos entre los Estados de América del Sur, profundizar la cooperación y la proyección de nuestra región en el resto del hemisferio y en el mundo todo».

Lubetkin también aprovechó el encuentro para agradecer y felicitar a Ecuador por el trabajo llevado a cabo durante siete meses y dijo que lo hecho tiene «doble mérito» por haber coincidido en el tiempo con las elecciones nacionales.

Alianzas entre países

El Consenso de Brasilia es un mecanismo de concertación que tiene por objetivo «fortalecer los lazos entre los países vecinos que componen América del Sur, promover la cooperación y proyectar la voz de Sudamérica en el mundo».

Está basado en «el diálogo y el respeto a la diversidad de los pueblos, compromiso con la democracia, los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la justicia social, el Estado de derecho, la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos».

Dentro de los asuntos que prioriza se encuentran el cambio climático, el combate al crimen organizado, la conectividad digital, el desarrollo social, el financiamiento para el desarrollo, la gestión de riesgos de desastres naturales, la migración, la salud y la seguridad alimentaria.

«Ecuador siempre va a estar abierto a trabajar con Uruguay»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que su país siempre va a estar abierto a trabajar con Uruguay.

Así lo indicó en una declaración que ambos brindaron tras reunirse en la sede del Poder Ejecutivo uruguayo, donde fueron rubricados dos acuerdos en materia de Defensa e Interior.

Allí, Noboa agradeció a Orsi por tomarse el tiempo para conversar y entender cuáles son las necesidades de cada uno y las particularidades de los pueblos.

«También cómo podemos ayudar a solucionar los problemas de la gente. La era de ideologías creo que ya pasó y en este momento lo que debemos es atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos», indicó.

Asimismo, el mandatario añadió: «Ecuador siempre va a estar abierto a trabajar en conjunto con Uruguay. Hemos firmado dos acuerdos, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, en temas de seguridad.

Economía local

Por su parte, Orsi subrayó que el encuentro sirvió también para intercambiar opiniones y visiones sobre la economía de ambos países y la geopolítica.

«Ecuador tiene una extensión territorial una vez y media de la de Uruguay, sin embargo tiene cinco veces más población. A pesar de eso sabemos que tenemos algunas similitudes y algunos dolores de cabeza comunes», indicó.

Finalmente, Orsi agregó sobre la importancia del encuentro: «Algo que compartimos es tener la mayor cantidad de vínculos con los países vecinos y amigos de la región, ya que vivimos en el continente donde podemos decir que es el que está ausente de guerras y que tenemos oportunidades que quizá no las estamos aprovechando lo suficiente». EFE

Consenso de Brasilia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla durante una rueda de prensa, en la sede del Poder Ejecutivo en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gaston Britos

Más relacionadas