
Quito, 19 de agosto de 2025.- La Universidad Espíritu Santo (UEES), a través de su Facultad de Posgrados y ESAI Business School, junto con SUCCEXION, llevaron a cabo con gran éxito el desayuno empresarial “Mujeres en Juntas DirecMvas más eficaces”. El encuentro reunió a 90 mujeres empresarias, CEOs, miembros de directorios y líderes de disMntos sectores de la capital.
A nivel global, las mujeres ocupan apenas el 23,3 % de los asientos en juntas direcMvas y un 8,4 % de las presidencias. En Estados Unidos la cifra llega al 30 %, mientras que en América LaMna se manMene en torno al 14,5 %, con Ecuador aún sin datos públicos consolidados.
César Espinoza, en representación de la Facultad de Posgrados de la UEES, ESAI Business School y SUCCEXION, destacó el compromiso insMtucional en la formación de líderes y recordó importantes iniciaMvas, como la creación del Observatorio para la Promoción de la Economía Violeta (OPEV) y la promulgación de la Ley Violeta.
El desayuno incluyó un panel conformado por tres destacadas personalidades que comparMeron sus perspecMvas y experiencias:
• Verónica Sevilla, Presidenta del Directorio de la Empresa Operadora del Metro de Quito y consultora en desarrollo estratégico y comunicación.
• Pierángela Sierra, fundadora y CEO de TipM, primera ecuatoriana en el ranking global 50 Over 50 de Forbes y referente regional en innovación tecnológica y sostenibilidad. • Roberto Salas, cofundador y Presidente de SUCCEXION, experto en gobierno corporaMvo y asociaciones público-privadas.
El panel fue moderado por Ana Changuín, Directora de la Oficina de Representación de la UEES en Quito, quien guió las intervenciones y planteó los principales ejes de discusión alrededor del perfil profesional de las mujeres direcMvas, el desarrollo de habilidades blandas y la construcción de trayectorias de liderazgo sostenibles.

Durante el diálogo se abordaron temas como el valor diferencial de las mujeres en juntas direcMvas, el desarrollo de habilidades clave para la eficacia en los directorios, y las políMcas y prácMcas que fortalecen el liderazgo.
El evento concluyó con preguntas de la audiencia en la que los panelistas comparMeron sus reglas de oro y recomendaciones para ejercer un liderazgo efecMvo y generar confianza en la mesa direcMva.