Milei y Noboa defienden sus políticas de ajuste con símbolos «poco convencionales»

Durante su encuentro en la Casa Rosada, el presidente de Argentina, Javier Milei y el de Ecuador, Daniel Noboa escogieron un símbolo que representen sus actuales políticas de ajuste y reducción del Estado y así mismo se evidenció como un «símbolo de poder».

Así, Milei mostró su tradicional motosierra con la leyenda «Las Fuerzas del Cielo», con la que denominó a su programa de ajuste, mientras Noboa escogió un machete como símbolo de la región Costa de Ecuador y mostrando una referencia a sus también políticas de reducción de lo público y fusión de ministerios.

Milei y Noboa coordinaron una cercanía mayor con las políticas de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidoss, por lo que, junto con Nayib Bukele, fueron los únicos mandatarios latinoamericanos invitados a la investidura presidencial en Washington el pasado 20 de enero.

La negociación con Argentina fue clave, ya que Noboa busca apoyo de Milei en la lucha contra el narcotráfico, mientras que Milei apunta a mantener respaldo económico en sus negociaciones con el FMI y pidió asesoría a Noboa en su modelo político. 

El año pasado, el comercio no petrolero entre Argentina y Ecuador dejó un saldo desfavorable de US$ 427 millones, de acuerdo con datos de Fedexpor.

Noboa también tiene previsto reunirse con representantes de la Cámara de Diputados y con la comunidad de estudiantes ecuatorianos en Argentina, entre otros compromisos. (I)

Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina de su mandatario Javier Milei (d) junto a su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, posando en una reunión este jueves, en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina). Noboa visita Argentina con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en sectores estratégicos como seguridad, comercio, minería, energía renovable y biotecnología. EFE/ Presidencia De Argentina

Más relacionadas