Concurso «Caza de erratas» convoca a detectives lingüísticos

Foto de Andrés Landázuri, tomada en la escuela de Gualaguaycu, comuna de la parroquia Tixán, cantón Alausí, Chimborazo, en 2016.

La Asociación de Correctores de Textos del Ecuador (Acorte) ha convocado a la novena edición del concurso «Caza de erratas», una competencia de fotografías que capten letreros o mensajes escritos en murallas que contengan errores ortográficos.

El concurso se realiza desde 2012.

«Cada tilde rescatada y cada coma bien puesta contribuyen a dignificar nuestra palabra escrita y, con ello, a abrir puertas profesionales y académicas para todas y todos», subraya el equipo directivo de Acorte.

Para participar hay que enviar una captura de pantalla (una por participante) del texto con la errata y el enlace a la página original (categoría «institucional digital«). Enviar una fotografía clara del anuncio (valla, cartel, afiche, etc.) y la dirección exacta (categoría «institucional en el espacio público»). O una foto nítida de cualquier letrero, grafiti o aviso que encuentres en la calle («erratas ciudadanas») y adjuntar al envío su ubicación precisa.

En todos los casos se debe añadir una breve descripción del error (en no más de 50 palabras) y remitir el hallazgo a info@acorte.org.ec con copia a acorte.ec@gmail.com. El asunto debe decir: «Caza de erratas 9» y la categoría correspondiente.

La fecha límite de envío es el martes 30 de septiembre de 2025, 23h00 (hora de Ecuador continental). El mensaje debe incluir nombre completo, número de cédula o pasaporte, edad, correo, teléfono y ocupación.

      Más relacionadas