Finanzas explica en la Asamblea financiamiento de gasto público en 2025

Viceministro de Finanzas, Gary Coronel, hizo la presentación ante los asambleístas de la Comisión de Régimen Económico. Foto: X, Asamblea Nacional

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, presidida por el oficialista ADN, empezó a recibir las primeras comparecencias de las entidades estatales para que expliquen y sustenten las cifras de la Proforma para el Presupuesto del Estado 2025.

El primero en ser llamado fue el Ministerio de Economía. La cartera envió al viceministro de Finanzas, Gary Coronel, que hizo la presentación ante los asambleístas, ya que Sariha Moya acompaña al presidente Daniel Noboa en su gira por Japón.

Coronel explicó que el presupuesto fue construido con información proporcionada por el Banco Central del Ecuador que proyectó para 2025 un crecimiento económico del 2,8% y una inflación anual del 0,8%.

Según las cifras de Petroecuador el precio del barril de petróleo se ubica en 62,2 dólares y espera que el país alcance una producción anual de 169,9 millones de barriles. 

Teniendo en cuenta esos y otros factores como el tributario, la proforma presupuestaria llegó a la Asamblea, el 22 de agosto, con un monto de USD 40.961 millones, un 12% más que la de 2024.

Desde el correísmo se genran dudas y críticas sobre cómo se va a financiar el déficit de mas o menos 5 mil millones y medio de dólares. A lo que Coronel destacó que el Gobierno buscará suplir este bache por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América y el Caribe (CAF), Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI) que harían desembolsos importantes. Así mismo habló de bonos del IESS.

Sin embargo, según Finanzas se aseguró que el déficit que habría, de algo más de USD 5.600 millones, es referencial y, por lo general, suele ser menor al final del ejercicio fiscal. (I)





Más relacionadas