Egipto condena ataque israelí contra Catar

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi. Foto de Archivo.

La Presidencia egipcia señaló este martes en un comunicado que el ataque israelí lanzado contra una delegación negociadora del grupo palestino Hamás en Catar sienta «un precedente peligroso» y es un «hecho inaceptable».

«Este ataque sienta un precedente peligroso y constituye un hecho inaceptable, además de un atentado directo contra la soberanía del hermano Estado de Catar, que desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza», indicó Mohamed al Shennawy, portavoz del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en un comunicado.

El ataque israelí tuvo como objetivo una reunión de líderes palestinos en la capital catarí para «debatir las vías para alcanzar un acuerdo de alto el fuego», por lo que esta acción «socava los esfuerzos internacionales encaminados a calmar la situación, y amenaza la seguridad y la estabilidad en toda la región».

También señaló que Egipto declara su «plena solidaridad» con Catar tras este ataque y pidió a la comunidad internacional que «asuma sus responsabilidades jurídicas y morales con respecto a esta flagrante violación israelí, que adopte medidas inmediatas para detener la agresión israelí y que los responsables rindan cuentas, para que esto no se sume a la impunidad habitual de Israel».

Catar alberga el buró político de Hamás y acoge rondas de conversaciones para el alto el fuego en Gaza, donde también delegaciones israelíes han acudido para negociar de forma indirecta con los mediadores: Catar, Egipto y Estados Unidos.

Durante estos casi dos años de guerra contra el enclave palestino, Egipto también ha acogido a líderes de la delegación negociadora de Hamás.

El Ejército de Israel atacó en Catar, según confirmó el Ministerio de Exteriores catarí, unos edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político de Hamás en Doha, sin identificarlos.

Fuentes de Hamás indicaron a EFE que los militantes palestinos que fueron atacados, encabezados por Khalil al Hayya, del buró político y principal negociador de la organización, sobrevivieron al bombardeo israelí, que se produjo cuando estaban reunidos para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, una información suscrita también por el canal catarí Al Jazeera.

Esta acción se produce el mismo día en el que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas. EFE (I)

Más relacionadas