
Son dos días desde que el Gobierno puso fin al subsidio al diésel. Naturalmente, los primeros en reaccionar fueron los transportistas aunque fueron los de Pichincha los que iniciaron el comunicado. Luego se les unió la UNE, la CONAIE y el FUT. Sin embargo, los alcaldes de Quito; Pábel Muñoz, de Guayaquil: Aquiles Álvarez y de Cuenca; Cristian Zamora, aliados a la Revolución Ciudadana y, en el caso de Muñoz, electo por el correísmo, no se han pronunciado al respecto.
De allí, Cristian Zamora, alcalde Cuenca reaccionó el proyecto minero en Quinsaloma donde se harán marchas en Cuenca y en Azuay, bajo la tutela también de Juan Cristóbal Lloret, prefecto correísta del Azuay, las cuales serán a lo largo de esta semana próxima, pese a que el presidente Daniel Noboa anunció la culiminación del proyecto minero.
Pero Zamora, así como Álvarez y Muñoz tampoco han emitido un comunicado o alguna reacción en sus redes sociales sobre el tema. Como los primeros en pronunciarse fueron los transportistas de Pichincha, el concejal de Quito, Michael Aulestia, recordó el artículo 346 del Código Órganico Integral Penal que indica que la paralización de un servicio público es un delito que se sanciona de 1 hasta con 3 años de prisión.