La Liga Árabe dice que Israel impide la convivencia pacífica en Oriente Medio

REFERENCIA | El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi. REUTERS/

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, denunció este lunes que Israel «destruye todo fundamento para la convivencia pacífica» en Oriente Medio con sus acciones, después del bombardeo contra una delegación negociadora de Hamás en Doha.

«Lo que su Gobierno hace en su nombre destruye todo fundamento para la convivencia pacífica en la región y pone a las generaciones futuras ante un porvenir oscuro, dominado por la violencia y el conflicto», dijo Abulgueit en un mensaje dirigido a los ciudadanos israelíes al inicio de la cumbre árabe-islámica de Doha.

Edificio en Doha (Catar) atacado por el ejército israelí con el objetivo de asesinar a miembros del grupo islamista Hamás.

El encuentro -convocado por Catar, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI)- acoge a más de 50 jefes de Estados y altos funcionarios de países árabes e islámicos como el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán; o el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El líder del organismo panárabe afirmó que «los crímenes no serán olvidados» y que «el reciente ataque contra un país (Catar) que siempre ha buscado alcanzar acuerdos para detener la guerra y salvar vidas, incluidas las de los rehenes, tampoco será olvidado».

«Se trata de un gobierno de un Estado forajido, en la región y en todo el mundo», denunció el egipcio, que afirmó que el bombardeo en Doha «superó todos los límites y violó todo principio humano o norma civilizadora que la humanidad, desde hace siglos, ha convenido en respetar: no agredir a mediadores ni atacar a negociadores».

Asimismo, Abulgueit afirmó que la cumbre no solo pretende solidarizarse con Catar, sino que mandar un mensaje a los países occidentales.

«Basta de silencio ante la conducta de este Estado forajido que ha provocado incendios en la región, que ha asesinado, desplazado y abocado a la hambruna a pueblos enteros para servir sus objetivos, revelados, ya fueran por ambiciones personales o ideologías enfermizas, queriendo imponernos la ley de la selva», espetó.

En este sentido, recordó que «el silencio frente al crimen es en sí mismo un crimen» y que «callar ante la violación de la ley socava todo sistema internacional».

«El silencio durante dos años ante la barbarie en Gaza fortaleció en los líderes de la ocupación la idea de que todo es posible y que cualquier crimen puede quedar impune. Así extendieron la destrucción de país en país, incendiando toda la región, como si el mundo hubiera regresado a las eras de barbarie y oscuridad que pensábamos superadas desde hace mucho», sentenció.

El ataque israelí del pasado día 9 en Doha tuvo como blanco una reunión de negociadores de Hamás mientras debatían una propuesta de Washington para una tregua en Gaza, lo que fue condenado como una «traición» y «terrorismo de Estado» por Catar, mediador junto a Egipto y Estados Unidos de las negociaciones para la tregua en Gaza. EFE (I)

Más relacionadas