EE.UU. respalda la decisión de Ecuador de nombrar a grupos islámicos como terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 16 de septiembre de 2025. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la Oficina de Contraterrorismo, reaccionó favorablemente al decreto presidencial de Daniel Noboa de nombrar como grupos terroristas al Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria de Irán.

«Los Estados Unidos reconoce el decreto presidencial del Ecuador que designa al IRGC de Irán, Hizbolá y Hamás como organizaciones terroristas. Esta audaz acción resalta el compromiso del Ecuador para contrarrestar la red terrorista de Irán y fortalecer la seguridad en nuestro hemisferio«, reza el comunicado. Acto seguido pidió a los demás países de la región a sumarse al ejemplo de Ecuador:

«Hacemos un llamado a los demás países de la región que aún no lo han hecho a que tomen la misma medida«, indicó el organismo del Gobierno norteamericano.

El decreto de Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto para que su Gobierno pase a catalogar oficialmente como «terroristas» a la organizaciones islamistas Hamás, de Palestina; Hezbolá, de Líbano; y a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

El mandatario ecuatoriano justificó la medida contra Hamás y Hezbolá al advertir la «posible incidencia que podrían tener Hamás y Hezbolá» por «constituir una amenaza para la población nacional (de Ecuador), el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado», a similitud del criterio seguido por Estados Unidos para tipificar como terroristas a estos grupos.

En el caso de la Guardia Revolucionaria de Irán, Noboa se basó en un informe del Centro Nacional de Inteligencia que calificó a esta fuerza armada como «organización terrorista con injerencia en Ecuador», mismo señalamiento que atribuyó a los otros dos grupos.

En las últimas semanas, Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el mandatario desde inicios de 2024 para enfrentar una escalada de violencia sin precedentes en el país, atribuida a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, extorsiones y minería ilegal, a las que declaró también como grupos terroristas. (I)

Más relacionadas