
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a 13 organizaciones políticas para hacer campaña por el SÍ o el NO para el próximo referéndum del presidente Daniel Noboa, donde entre los temas más importantes está el regreso de las bases militares extranjeras y una nueva Asamblea Constituyente para derogar la actual Constitución del correísmo.
Sin embargo, el movimiento correísta Revolución Ciudadana quedó fuera de las tiendas políticas para la campaña. La reacción de su actual presidente, Luisa González no se hizo esperar y en un video colgado en sus redes sociales dijo que el CNE «se ha inventado leguleyadas» para impedir su inscripción para hacer campaña contra la propuesta del presidente.
González dijo que apelará la decisión luego de conocerse que con el voto de Diana Atamint, presidente del CNE y el consejero José Merino votara a favor del informe que no dejó participar al correísmo en esta próxima campaña política.
Por otro lado, el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), liderado por el expresidente Guillermo Lasso, fue la primera organización política inscrita que además hará campaña por el SÍ. (I)