
La Universidad Técnica del Norte (UTN), con sede en Ibarra, hizo pública una convocatoria al gobierno de Daniel Noboa y a la dirigencia de las organizaciones indígenas en Imbabura, a entablar un diálogo para encontrar una salida negociada al paro nacional 2025 y puso a disposición sus predios. Sin embargo, la reunión no se dio.
El Gobierno acudió a la cita, pero no lo hizo su contraparte. Pues, la Unorcac respondió que si bien reconocen que «es fundamental generar puentes las autoridades y los pueblos», solicita que que «el diálogo se realice en un Espacio Intercultural, que respete y garantice nuestros usos y costumbres».
En horas de la mañana, Álvaro Castillo, alcalde de la Ibarra, capital de Imbabura, epicentro de las protestas indígenas contra el alza del diésel, confirmó este martes un primer acercamiento entre dirigentes indígenas y campesinos con el Gobierno de Daniel Noboa.
«Seguimos todavía con las carreteras cerradas a pesar de que ayer hubo ya un inicio de un diálogo frontal y formal entre representantes del Gobierno nacional y los sectores campesinos indígenas», dijo en el canal Teleamazonas.
El alcalde expresó su esperanza de que «en las próximas horas se llegue a acuerdos definitivos y podamos ya trabajar y movernos con normalidad».
El burgomaestre relató que el pasado sábado pidió que se convoque el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), algo que ocurrió el domingo donde puso a disposición la municipalidad para «servir de puente entre los dirigentes del sector indígena, campesino y el Gobierno nacional», dijo. (I)