
La bancada oficalista de ADN, a través de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, impulsa reformas a la Ley de Movilidad Humana para fortalecer el control migratorio, optimizar los procesos de deportación, evitar el uso del país como ruta de tránsito irregular. También se esperra desregularizar el reglamento en cuanto reducir trámites para la repatración de cadáveres de compatriotas en el exterior.
Lucía Jaramillo (ADN), quien preside la comisión señaló que incluirán en las reformas lo que la ciudadanía pide en las calles: una migración ordenada, una migración segura, y además se incluirá el tema de las deportaciones, con ello, la persona que represente un peligro para el país “será deportada y no podrá regresar en 40 años al Ecuador”.
Sobre este tema, Jaramillo dijo que la Corte Constitucional ha rechazado temas de forma y no de fondo, por lo tanto, en las reformas a ley de Movilidad se volverá a incluir el tema de la deportación; persona que represente un riesgo para el país, será deportada inmediatamente en 24 horas y no podrá regresar al país en 40 años.
Nuevas propuestas para incorporar a la ley
Respecto a protección internacional sobre el tema de seguridad, las reformas buscan equilibrar el respeto a los derechos de las personas refugiadas con la necesidad de proteger al Estado frente a amenazas de seguridad.
También se debatió la incorporación de la visa de tránsito para evitar que Ecuador sea utilizado como país de tránsito hacia terceros destinos. Jaramillo propuso ampliar las causales de terminación y revocatoria de visas, de manera que no solo se apliquen a sentencias mayores a cinco años de prisión, sino a cualquier condena ejecutoriada, reforzando así la protección de la seguridad interna.
Esto salió ya que en las protestas convocadas por la Conaie, se evidenciaron extranjeros que fueron vinculados al grupo terrrorista ‘Tren de Aragua’. El legislador Xavier Ordóñez manifestó que en las reformas que se introducirán en la ley pretenden ordenar la entrada de extranjeros a nuestro país.
Dijo que hay videos de extranjeros en nuestro país agrediendo a los ecuatorianos. Todo eso será normado y la obligación de la Asamblea Nacional será ajustar los textos de la Ley de Movilidad Humana para mejorar la seguridad interna. (I)