El presidente de Taiwán advierte de las consecuencias de una invasión china

El presidente de Taiwán, William Lai, da un discurso para conmemorar su primer año en el poder. Foto tomada el 20 de mayo de 2025 en Taipei. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Si China logra tomar el control de Taiwán por la fuerza «ganaría aún más poder para competir con Estados Unidos en el ámbito internacional», lo que perjudicaría «los intereses fundamentales de EE.UU.«, aseguró el presidente isleño, William Lai, en un contexto de crecientes tensiones entre Taipéi y Pekín.

En una entrevista con el programa de radio estadounidense ‘The Clay Travis and Buck Sexton Show’, Lai afirmó que si tuviera la oportunidad de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le diría que Pekín no solo está llevando a cabo ejercicios militares «cada vez más grandes» en torno a Taiwán, sino que «también está expandiendo su poderío militar en los mares de China Oriental y Meridional».

«Las maniobras del Ejército chino ya abarcan toda la región del Indopacífico: sus portaaviones han cruzado la primera y la segunda cadena de islas, la flota del Norte ha rodeado Japón durante sus ejercicios, e incluso ha efectuado disparos con munición real dentro de la zona económica exclusiva de Australia», apuntó Lai, según la transcripción publicada este martes por la Oficina Presidencial.

«Lo que está en juego no es solo la ‘anexión’ de Taiwán: si China lograra apoderarse de la isla, ganaría aún más poder para competir con Estados Unidos en el ámbito internacional, alternando el orden mundial basado en reglas y perjudicando los intereses fundamentales del propio Estados Unidos», agregó el mandatario.

Durante la conversación, Lai recalcó que la República de China (nombre de la entidad que administra Taiwán) y la República Popular China «no están subordinadas entre sí», y subrayó que Pekín «no tiene derecho a violar o invadir» la isla.

«China realiza maniobras militares en el estrecho de Taiwán que destruyen la paz y la estabilidad de la región. Por tanto, quien rompe el statu quo en el Estrecho no es Taiwán, sino China», aseveró el líder taiwanés, añadiendo que la paz «solo puede alcanzarse mediante la fuerza».

«Siempre que haya igualdad y respeto, Taiwán está dispuesta a entablar negociaciones con China y, mediante el diálogo y la cooperación, alcanzar el objetivo de la paz y la prosperidad compartida», afirmó.

Lai también expresó su confianza en que la isla «siga contando con el apoyo» de Trump, quien manifestó públicamente que, en una conversación telefónica, el líder chino, Xi Jinping, le prometió no enviar tropas para atacar Taiwán durante su mandato.

«Si el presidente Trump logra que Xi Jinping renuncie para siempre al uso de la fuerza contra Taiwán, sin duda sería merecedor del Premio Nobel de la Paz», zanjó.

China considera a Taiwán como una «parte inalienable» de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra este territorio para concretar la «reunificación nacional», clave en el objetivo a largo plazo de Xi Jinping de lograr el «rejuvenecimiento» de la nación china.

Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE (I)

Más relacionadas