ADN logra respaldo en la Asamblea para condenar ataque a Noboa en Cañar

La moción de la asambleísta Lucia Pozo del oficialista ADN fue, 79 votos afirmativos, aprobada. La propuesta tenía dos objetivos, el primero, condenar el ataque al convoy donde se trasladó el presidente Daniel Noboa en la provincia de Cañar y el segundo, el Pleno Legislativo rechaza que los manifestantes ejerzan toda forma de violencia y vandalismo que atente contra la paz social y se difienda el derecho al trabajo, la movilidad y la seguridad de los ecuatorianos.

El legislador oficialista Hernán Zapata exhibió un video sobre lo sucedido y afirmó que los hechos evidenciados fueron violentos y no representan el sentir de la ciudadanía. Añadió que fueron provocados por grupos que buscan generar caos.

Zapata también se refirió a la situación en Imbabura. Indicó que en esa provincia se encuentra el cantón Buenos Aires, donde hay presencia de minería ilegal, y que personas vinculadas a esa actividad estarían detrás de las manifestaciones.

El segundo punto de la resolución señaló que se debe “expresar la solidaridad de la Asamblea con las autoridades del país, el cuerpo diplomático y personas que acompañaban al convoy humanitario y además rechazar el segundo ataque contra ell presidente Daniel Noboa ocurrido en Cañar”. Además, como tercer punto, se establece el rechazo a todo acto de violencia «o barbarie que se produzca en el país (dutante las manifestaciones de la Conaie)».

Sin embargo, un día después al ataque de Noboa, los impkicados fueron liberados porque no se les leyó sus derechos en Cañar sino en Azuay lo que generó el rechazo del Gobierno y el Ministro del Interior, John Reimberg, catalogó la decisisón judicial como traición. (I)

Noboa saliendo ileso de un ataque por parte de manifestantes en Cañar. Foto: EFE

Más relacionadas