Enfrentamiento entre uniformados y manifestantes duró ocho horas en Imbabura

Quito, lunes 13de octubre del 2025 Convoy Humanitario de 1000 efectivos militares y policiales, organizado por el Bloque de Seguridad se desplazó a Imbabura, despejando vías en el sector de Zuleta, para llevar el abastecimiento de la Provincia que lleva más de 21 días de paro convocado por la Conaie. Fotos : API / API

Tras la llegada de un convoy militar a Imbabura, le provincia la violencia se disparó, sobre todo contra agentes de la Policía Nacional y el Ejército.

El cuerpo militar con camiones para entregar víveres e insumos logró llegar ayer, 13 de octubre, ya se avistaron los prmeros incidentes. Pues cuando los militares lograron llegar al barrio La Esperanza, los militares dispersar a los manifestantes, los camiones lograron avanzar por sobre montículos de tierra, piedras y troncos de árboles en llamas a los costados mientras se levantaba una nube de gas lacrimógeno

Sin embargo, este 14 de octubre, tras un nuevo traslado, en el mismo trayecto empezaron los enfrentamientos con manifestantes. Sobre la vía E35, en comunidades como Ilumán, San Roque y Peguche, recibieron al convoy con piedras y palos. Los agentes respondieron con bombas lacrimógenas.

Luego de tres horas de recorrido y hostilidades, finalmente, el convoy llegó a Otavalo y aparcó en el Comando de Policía, que está en el ingreso norte del cantón estaba militarizada, con decenas de camiones y agentes custodiaban esa zona que se convirtió en el centro de operaciones estatales.

Sin embargo, los comuneros se acercaron a ese lugar y empezaron a protestar. Entre las 07:00 y las 15:00 hubo una jornada ininterrumpida de enfrentamientos con bombas lacrimógenas del lado estatal y piedras, palos y voladores desde la vereda indígena.

De este incidente, al menos seis uniformados fueron evacuados de urgencia de la zona de las manifestaciones con contusiones y fracturas. Incluso, un militar habría sido atacado con un cuchillo según las autoridades gubernamentales.

Del lado indígena se dijo que también habían heridos y que niños habían muerto asfixiados por gases lacrimógenos pero esto fue desmentido por el Ministerio de Salud Pública.

Pasadas las 15:30, los enfrentamientos cesaron en Otavalo. Frente a frente y a pocos metros de distancia, militares y manifestantes descansaban, y conversaban, mientras otros seguían gritando consignas contra la fuerza pública.

El Ministrro del Interior, John Reimberg indicó que seguirán en la provincia hasta rehabilitar todas las vías y «liberarla del secuestro» que aqueja en la provincia.



Más relacionadas