Asesinatos en Ecuador se incrementan este 2025, la mayoría son de personas con antecedentes

La cifra de asesinatos este 2025 ya supera a los crímenes de 2024. Entre enero y octubre, se contabilizan 7439 asesinatos en Ecuador. Sin embargo, la particularidad de 2025 que diferencia a 2024 es que la mayoría de crímenes se dan a personas que poseen antecedentes penales. Pues según cifras de la Policía, El 91% de los asesinados en Ecuador tienen antecedentes penales, según datos de mayo de 2025.

Esto quiere decir que de los 7439 asesinatos, 6770 implican personas que han sido asesinadas por una guerra entre bandas o a manos de las fuerzas del orden mientras 669 son víctimas colaterales, tomando en cuenta las cifras oficiales.

Los casos se sumaron a dos masacres en Santo Domingo y Manabí, respectivamente. De los cuales tras investigaciones policiales, en ambos casos, existieron personas con antecedentes penales por tráfico de estupefacientes.

De acuerdo a los datos, Guayas encabeza la lista de las provincias más violentas con 3335 crímenes. Le siguen Los Ríos con 1029 y Manabí con 1028.

 La caída de cabecillas y las diversas facciones compiten por controlar las economías ilícitas como el tráfico de drogas, minería ilegal, tráfico de armas, extorsiones, secuestros, entre otros delitos. La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional señala que la fragmentación no es nueva y que tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña y cabecilla principal de Los Choneros, hubo una ola de violencia marcada por el control de varios centros penitenciarios y el narcotráfico.

Además se suma otro factor más, como la aparición de nuevas estructuras criminales como los Freddy Kruger, en el suburbio de Guayaquil. De hecho este grupo protagonizó una de las masacres carcelarias reportadas en 2024, y casi un año después, los implicados fueron sentenciados. (I)

Más relacionadas