Quito y Cuenca son consideradas «ciudades creativas» por la UNESCO

Este 31 de octubre la Unesco anunció las urbes que en 2025 se incorporan a la Red de Ciudades Creativas, en las que ya se encuentran lugares como Montecristi y Chordeleg, en el nuevo listado aparecen Quito y Cuenca, que está próxima a celebrar sus fiestas de Independencia con un largo feriado nacional.

La Unesco ha dividido las ciudades en varias cateogrías: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. Sin embargo, este 2025, se incorpora una más: arquitectura. Siendo esta última la que inaugura Quito. Cuenca aparece en la lista por su gastronomía.

En Quito, hubo un trabajo participativo para contar con un plan de acción y de gestión que busca la rehabilitación y funcionalidad de las edificaciones patrimoniales del Centro Histórico.

Mientras tanto, la integración de Cuenca a la Red de Ciudades Creativas llega en un momento en que la capital azuaya vive su mejor momento en la gastronomía. Además de la conservación de su cocina tradicional y popular, en Cuenca han surgido importantes iniciativas que están renovando la apuesta gastronómica. (I)


Más relacionadas