En la COP30, María José Pinto alerta sobre el crimen organizado en la Amazonía

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, se reunió este jueves con el presidente de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP30), André Aranha Corrêa do Lago, con la intención de promover la conservación de la Amazonía y destacar su importancia estratégica como fuente de biodiversidad, agua y equilibrio climático mundial, según informó la Vicepresidencia en un comunicado.

El encuentro se produjo después de que Pinto interviniera en la cumbre climática celebrada en Belém do Pará (Brasil), donde sostuvo que la Amazonía no se defiende solo con declaraciones, sino con decisiones reales, cooperación contra el crimen organizado, protección de territorios, trabajo con comunidades y «educación que siembra esperanza».

«¿De qué sirve proteger la Amazonía si no protegemos primero a quienes la habitan? ¿De qué sirve hablar de futuro verde si los niños de la selva crecen rodeados de miedo? ¿Cómo podemos hablar de conservación si al mismo tiempo miles de niños están siendo reclutados por las mismas mafias que destruyen los ríos, los suelos y la vida?», declaró al iniciar su discurso.

Llamado a Macron

Además, y según el comunicado, la vicepresidenta transmitió un mensaje al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a quien invitó a fortalecer la cooperación con Ecuador para impulsar iniciativas conjuntas orientadas a la protección del medio ambiente y a la defensa de los derechos de la niñez.

«La participación de Ecuador en estos encuentros refuerza el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa con el multilateralismo, la cooperación internacional y la construcción de alianzas estratégicas», concluyó el escrito. EFE

Más relacionadas