La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, renuncia a su cargo

Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.

La ministra de Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez, y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, anunciaron el pasado lunes que dejaron sus cargos en el Gobierno del presidente Daniel Noboa, un día después de la derrota que sufrió el mandatario en el referéndum con el que buscaba que se aprobara, entre otros temas, su propuesta de instaurar una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución.

«Gracias a todo el país por el aprecio al Ministerio del Trabajo del Ecuador. Construimos las normas jurídicas en: igualdad salarial, acoso laboral y ley violeta. Han concluido mis funciones como ministra de Estado», escribió Núñez en su cuenta de la red social X.

«Gracias al presidente Daniel Noboa por habernos permitido desde el ministerio sentar las bases en legislación laboral para jóvenes, mujeres y adultos mayores», añadió sin dar detalles de su salida.

Palacios, por su parte, agradeció a Noboa por darle «el honor» de liderar el ministerio, y a sus colaboradores y gremios productivos por el apoyo a su gestión.

«Hoy retorno a la empresa privada para continuar trabajando y aportando al desarrollo y progreso de este país que tanto amo», agregó en un comunicado publicado en X sobre la medianoche.

Estas son las primeras bajas del Gobierno después del proceso electoral del domingo. Durante el día, algunos medios locales señalaron que todos los ministros habían puesto sus cargos a disposición de Noboa, pero desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia nunca se emitió un comunicado oficial al respecto.

Núñez y Palacios iniciaron sus funciones en noviembre de 2023, cuando Noboa asumió la Presidencia por primera vez, después de ganar las elecciones extraordinarias para completar el periodo del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), y fueron ratificados por Noboa en mayo pasado, cuando él fue nuevamente posesionado para un mandato completo de cuatro años.

Noboa sufrió su primera gran derrota en las urnas este domingo, después de que las cuatro preguntas que él impulsó fueran rechazadas por los ecuatorianos.

Además de la propuesta de una Constituyente, los ecuatorianos se pronunciaron en contra de eliminar de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras, de quitarle el financiamiento público a los partidos políticos y de reducir de 151 a 73 el número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento). EFE (I)

Más relacionadas