Concluye el escrutinio que ratifica el triunfo del «No» en las urnas

Escrutinio de la consulta popular, en una foto del 20 de noviembre, difundida por el Consejo Nacional Electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador terminó este viernes el escrutinio de la consulta popular y referéndum del pasado domingo, en el que se ratificó el triunfo del ‘No’ en las cuatro preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa.

Según el conteo oficial, el 61,81 % rechazó instalar una Asamblea Constituyente a fin de redactar una nueva carta magna, mientras que el 60,83 % descartó retomar la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

En la ciudad ecuatoriana de Manta, una de las más afectadas por la violencia en Ecuador y donde durante una década (1999-2009) funcionó una sede militar estadounidense, el triunfo del ‘No’ a la instalación de bases militares extranjeras en el país fue contundente con el 75,15 %.

Los estadounidenses ya habían operado otra base militar en las Islas Galápagos durante la II Guerra Mundial para controlar el Canal de Panamá.

Un 56,58 % de los habitantes del archipiélago -situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas- rechazaron la propuesta de las bases, así como el 61,06 % de los pobladores de Salinas, que también figuraba como opción para instalar un destacamento.

Ni en Manta

Por otra parte, el 53,72 % dijo ‘No’ a reducir el número de asambleístas y el 58,31 % se negó a eliminar la financiación con dinero público a los partidos políticos.

Se trata del primer gran revés de Noboa en las urnas, por lo que reajustó su gabinete con el cambio de los titulares de seis ministerios, entre ellos el de Gobierno, en el que en dos días hubo una nueva modificación.

Noboa había designado el martes como titular de la cartera de Gobierno al radiodifusor Álvaro Rosero en reemplazo de Zaida Rovira, pero éste declinó en la víspera, sin haber asumido el cargo, que ahora está en manos de Nataly Morillo, quien era asambleísta nacional por le movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

De las veinticuatro provincias del país, la andina de Tungurahua fue la única que apoyó el ‘Sí’ en las cuatro preguntas del jefe de Estado. EFE

Más relacionadas