Inundaciones en Gaza afectan a miles de personas desplazadas

Las tormentas caídas este martes en la Franja de Gaza inundan sus calles, agravando la situación de los palestinos que sobreviven en tiendas de campaña. EFE/Ahmad Awad

Una nueva tormenta ha vuelto a golpear este martes la devastada Franja de Gaza inundando y dañando las ya muy precarias tiendas de campaña, en las que más de dos años después del inicio de la ofensiva israelí siguen malviviendo miles de familias de palestinas desplazadas.

«Los animales viven mejor que nosotros», grita desesperado un palestino en la ciudad de Gaza mientras enseña a EFE una de las tantas tiendas de campaña que han quedado inundadas por las intensas lluvias que han caído durante esta jornada en el enclave palestino.

«Después de media hora, las tiendas se convirtieron en un mar. Necesitamos una solución», exige este palestino.

El escenario con el que se encontró a primera hora de este martes la población palestina ha sido el mismo que vivió hace unas semanas cuando se registraron, durante todo un fin de semana, las primeras lluvias de la temporada en Gaza, que afectaron a más de 13.000 familias palestinas y dejaron miles de tiendas dañadas, según los datos que ofreció la ONU.

Dio a luz en una tienda

«El mundo ahora no nos hace caso», lamenta un jubilado gazatí indignado mientras camina con chanclas y ropa empapada entre tiendas de campaña llenas de barro.

El frío y las fuertes precipitaciones también preocupan a Mena Ismael Husein, una mujer palestina que dio a la luz hace tan solo tres días.

«Tengo mucho miedo porque el invierno anterior no tenía un hijo, pero ahora sí. Necesito cuidar a mi bebé y quiero una tienda y un refugio para él, pero no hay nada. El agua, como ves, cae sobre nosotros», explica.

Esta mujer lamenta que el refugio del que dispone para ella y su hijo es una tienda que levantó con tres barras de hierro, lo único que ha podido encontrar en una Gaza rodeada de escombros y ruinas por los bombardeos israelíes.

«El niño necesita calentarse, pero no hay nada que lo abrigue. Hice una tienda con tres barras de hierro, pero no tengo más posibilidades para hacer otra cosa», agrega.

Tercer invierno desde la guerra

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) denunció recientemente que la entrada de tiendas de campaña está restringido actualmente por Israel y también los equipos esenciales para el mantenimiento de los desagües pluviales y la reparación de las redes de saneamiento.

«Desde el 10 de octubre de 2025, al menos nueve intentos de la ONU y sus socios para ingresar tiendas de campaña han sido rechazados», recoge un informe reciente de la OCHA.

Lo cierto es que la llegada del alto el fuego en Gaza, en vigor desde hace más de un mes, no ha cambiado la dura realidad en la que siguen viviendo los palestinos rodeados de toneladas de escombros y con la mayoría de los edificios destrozados por los bombardeos que Israel ha lanzado en más de dos años.

Este es, de hecho, el tercer invierno desde que Israel inició su invasión sobre Gaza en octubre de 2023 en el que los palestinos afrontan las bajas temperaturas y las lluvias sin tener refugios en condiciones.

Los organismos internacionales llevan semanas pidiendo a Israel que permita sobre todo la entrada de casas prefabricadas para que los palestinos puedan al menos pasar los meses con condiciones meteorológicas adversas. EFE (I)

Más relacionadas