
La devolución de los fondos de reservas a los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tendrá nuevas reglas, informó el diario capitalino El Comercio. A partir de agosto próximo los usuarios ya no podrán recibir mensualmente los fondos como lo habían solicitado. Ahora será obligatorio que los fondos se mantengan en una cuenta individual del IESS durante tres años.
La segunda disposición transitoria de la Ley para el pago mensual del Fondo de Reserva, que se promulgó en julio del 2009, señala que la devolución anticipada duraba dos años. Es decir, que vence en julio del 2011. El objetivo de la Ley fue disponer que el empleador pague mensualmente a los trabajadores, si este así lo solicitare, el fondo que representa el 8,33% de la remuneración.
Por ejemplo, si un afiliado registra una remuneración de USD 300 al mes recibe como fondo de reserva USSD 24,99. En caso que no lo haya solicitado que se lo devuelvan mes a mes, esos recursos están acumulados en una cuenta individual hasta que pueda retirarlos. La fecha de ahorro mínima era de 24 meses.
Efraín Viera, gerente del Banco del IESS (Biess), dijo que la disposición transitoria de la Ley de Fondos de Reserva es clara y suspende el pago mensual de esos recursos, ya que solo duraba dos años. «Eso será bueno para el Biees que tendrán mas fondos para invertir y los afiliados aumentarán sus garantías para acceder a los créditos quirografarios».
Según los registros del IESS en el 2010 se entregaron USD 192 millones por fondos de reserva a más de 287 000 afiliados.
se les acaba la liquidez fruto de los prestamos excesivos al gobierno,…ya no invierten en proyectos privados sino solo se han convertido en la caja chica del ejecutivo, cuidado nos afectan más a los afiliados y jubilados.
Lo dicho estan desesperado por dinero, las neuronas no les dan por crear trabajo, este cajeta a robado el dinero de los afiliados y digo donde estan los afiliados, los jubilados antes por menos salian a protestar hasta huelga de hambre y ahora nada de nada, claro sobornan a los cabeza y los demas a la kk, estos cara de tuco y atras los camellines robando a diestra y siniestra, ratas de alcantarillas
bueno y cuando estos señores del IESS respetarán a los afiliados, si quieren agradarle al Jefe dandole préstamos, vayan y busquen dinero en los organismos que se crearon para este fin; así que señores, dejen que nos sigan pagando en forma directa ya que a nosotros nos hace falta esos dólares para financiar los altos precios de los articulos de primera necesidad !!!!! amigos alcemos nuestra voz para que nos respeten!!!!!
El IESS no sirve para nada, excepto para despilfarar el dinero de los afiliados, Yo necesito ser atendido de urgencia por un cardiologo en la ciudad de Quito y llevo más de un mes llamando todos los días al call center para que me den una cita y todo ha resultado imposible, simplemente le constestan que no hay citas porque la agenda de los médicos están copadas.Qué desastre? qué engaño?, dónde estan los servicios que dicen que prestar el IESS?.- dónde esta la plata de los afiliados que por millones gastan los directivos? Por qué en vez de contratar más médicos para que atiendan a los afiloaidos, se gastan miles de dólares en el «famoso» call center, para que nos diga a los afiliados que no hay turnos. Será que estas negociaciones les deja mayor utilidades a los dirigentes?. Tarea de sinverguenzas, irresponsables e inhumanos que no se condulen del sufrimiento y angustia de los afiliados a quienes practicamente nos estan condenado a morir. Esta es la famosa revolución del seguro, estos son los servicios que presta. Hasta cuando afiliado vamos a soportar esto, reclama tus derechos, hagamos algo por favor para cambiar este estado de inominia y de maltrato.
De qué forma uno puede planificar a largo plazo sus finanzas si el Gobierno nos cambia las reglas de un día para el otro. Mucha gente, yo entre ellos, hemos planificado gastos y proyectos en base al extra que nos proporcionaban los fondos de reserva en el sueldo mensual y ahora???. Yo prefiero gastarme por mi cuenta mis fondos de reserva a tenerlos guardados improductivos con estos ineficientes del IESS. Ojalá se levanten voces de protesta masiva para evitar que este cambio se produzca.
QUE LOS TRABAJADORES PODAMOS RECUPERAR ESTE MECANISMO DE AHORRO NO ME PARECE MAL; LO GRAVE ES SEGUIR PONIENDO DINERO EN ESE BARRIL SIN FONDO QUE DESPILFARRA LOS DINEROS DEL IESS Y QUE ESTÁ LIDERADO POR RAMIRO GONZÁLEZ, BASTA UN BOTON, EL CASO DEL CALL CENTER POR EL CUAL EL IESS PAGÓ EN EXCESO MAS DE 9 MILLONES DE DÓLARES POR LLAMADAS TELEFÓNICA QUE NO SIRVIERON PARA DAR CITAS MÉDICAS A LOS USUARIOS DE SALUD QUE LAS NECESITABAN. SE PAGO POR UN SERVICIO INEXISTENTE, ESTO LO AFIRMA LA PROPIA CONSULTORA CONTRATADA POR EL IESS PARA AUDITAR EL CONTRATO CON CRONIX.
Me parece un injusticia que con nuestro dinero quieran hacer los que ellos creen. Alcemos la voz todas y todas y defendamos nuestros derechos.
Estimados, les comparto una página que contiene un listado de casas que aceptan préstamos del IESS:
http://www.buscocasita.com/prestamos-iess.gob.ec.php
Saludos