
La comunidad GLBTI (gay, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales) de Ecuador celebró el sábado el Día del Orgullo Gay con marchas en Quito donde presentaron su lema «Somos amor». Un millar de personas acompañaron la marcha y un festival organizado por la Fundación Ecuatoriana Equidad.
«Somos ciudadanos y estamos ayudando para que esta sociedad sea más incluyente», señaló Efraín Soria, que preside dicha organización y quien destacó la marcha como un «espacio de visibilidad» para la comunidad homosexual del país.
«La gente nos mira con recelo» y la comunidad GLBTI «tiene miedo de expresarse» ante la sociedad, señaló el activista, para quien uno de los mayores desafíos de su colectivo es «romper con la intolerancia». «Necesitamos cambiar la mentalidad de la gente», apuntó, aunque admitió que en Quito, por ejemplo, es cada vez mayor el número de personas que apoyan las actividades del colectivo.
Denunció que hace algunos días fue asesinado un transexual, miembro de la fundación que preside, aparentemente por odio, por lo que solicitó al Estado un mayor apoyo a las demandas de derechos para la comunidad homosexual.
«Es necesario que el Estado vaya cambiando también y se creen políticas de ayuda a la comunidad, eso es lo que estamos demandando», apuntó Soria. En la marcha han participado autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social, de las oficinas de Naciones Unidas y del Ayuntamiento capitalino.