
El intercambio de comunicaciones crece entre las listas A y B que presentaron candidatos para captar las principales autoridades de la Universidad Católica de Guayaquil. La tensión entre ambos equipos de campaña ha ido creciendo en los últimos días, de tal modo que un debate previsto para hoy en la noche entre los candidatos a rector, Iván Castro (lista A) y Mauro Toscanini (lista B) finalmente no se realizó para evitar incidentes. La elección de rector y demás autoridades de la universidad se realizará este 5 de agosto.
Ambos candidatos expusieron sus puntos de vista en sendas cartas, en las que además exponen los incidentes que se han dado durante esta campaña.
Esta es la comunicación de la lista de Mauro Toscanini:
Guayaquil, 31 de Julio del 2011
Señores
Tribunal Electoral de la UCSG.
Consejo Universitario de la UCSG.
APUC- G.
En sus despachos.-
De nuestras consideraciones:
Son algunas las razones por las que los candidatos de la Lista B decidimos desde el inicio no asumir el “Debate”, como parte de nuestra campaña a las máximas dignidades de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Es importante, en este momento de finalización de la lid electoral, recordarlas, con el ánimo de manifestar que de la misma forma que se respetan las decisiones de la Lista oponente, las propias, responsabilidad del equipo, deben encontrar igual respuesta.
Cada candidatura ha encontrado su labor de difusión a la comunidad universitaria de manera libre. En el caso de la Lista B, las visitas en los auditorios a los docentes de las distintas Facultades resultaron valiosísimos espacios de exposición de ideas y recepción de comentarios y necesidades que han enriquecido las propuestas que hemos configurado para toda la comunidad.
De la misma forma, los permanentes diálogos sostenidos con funcionarios, trabajadores y estudiantes, dan cuenta de la necesidad de recuperar los espacios de encuentro y generar conversación. Por lo tanto, el debate no es la única forma que tenemos en la vida académica para abordar sus problemáticas.
Además, los acontecimientos suscitados en las últimas semanas corroboran la decisión de los integrantes de la Lita B, pues consideramos que el fervor y crispación electorales pueden poner en riesgo tanto la institucionalidad, los valores y el buen nombre de la Universidad como la integridad de los estudiantes, objeto de ser de un centro académico. Estas razones se exponen a partir de una serie de eventos que esperamos no se vuelvan a repetir en la universidad:
1. Frente a lo vivido en la Facultad de Filosofía a partir de ofensivos versos de un estudiante, la posición coadyuvante del candidato doctor Iván Castro Patiño.
2. Disculpas y escritos contradictorias enviados por el doctor Castro que no aclaran ni calman el ánimo de sus seguidores, al contrario, se presentan en las redes sociales con mayor virulencia comentarios y ataques.
3. Ante los desafortunados hechos, mujeres de la Lista B convocan en el campus universitario a un “Plantón” de naturaleza pacífica y exento de consignas. Respuesta inmediata, estudiantes agitados convocados para la misma fecha y hora, se enfrentan, ameritando la intervención del Presidente del Tribunal doctor Bernardo Manzano.
4. Se anexan archivos que dan cuenta de lo narrado junto a otros documentos donde se evidencian ya las consecuencias de estos lamentables incidentes.
Señores miembros del Tribunal Electoral, Consejo Universitario, Asociación de Profesores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Asociación de Empleados, Asociación de Funcionarios, Sindicato General de Trabajadores y Federación de Estudiantes. En estas condiciones ¿es oportuno, legítimo y pertinente que los candidatos a la máxima dignidad de la universidad enfrenten sus posiciones? ¿Cómo responder a padres y estudiantes que tomaron su decisión de formarse en una institución de calidad académica, humana y de paz?
La Lista B seguirá con su agenda de campaña prevista, son actividades que están dentro de un cronograma diseñado con anterioridad. Expresamos de manera responsable que nuestro actuar será como ha sido hasta el momento, de participación, reconocimiento y respeto democráticos a otras opiniones y decisiones de la comunidad universitaria.
Atentamente,
Economista Mauro Toscanini Segale
CANDIDATO A RECTOR
Doctor Alfredo Escala Maccaferri
CANDIDATO A VICERRECTOR GENERAL
Licenciada María Cecilia Loor de Tamariz
CANDIDATA A VICERRECTORA ACADEMICA
A continuación la respuesta de los candidatos de la lista B, liderada por Iván Castro Patiño:
«A continuación la respuesta de los candidatos de la lista B, liderada por Iván Castro Patiño: » corrijo… LISTA A! …
rimero ,deberian cambiar la compañia de seguridad que mantiene la universidad hace 8 años…es un robo a mano armada, tienen 50 guardias y facturan 150 donde va el dinero de los 100 guardias que no existen que utilizan nombres de gente que no trabaja en esa compañía maratec , deberian hacer una auditoria,para encontrar los pillos que se han estado llevando el dinero, ahora con el nuevo rector veamos si sigue las reglas del rector anterior Michele Doumet llevandose el dinero de la universidad,,,deberian poner una empresa de seguridad de prestigio,tengo pruebas y se las haré llegar al gobierno
pienso que lo que le hicieron al candidato IVAN CASTRO PATIÑO, fue una estrategia de Michelle Doumet, para que ganara Mauro Tscanini,para seguir con el robo y no lo descubran de la universidad, donde hay varios involucrados, COMPAÑIA DE SEGURIDAD .JEFREY ROBALINO…,GUSTAVO RUIZ ,