
El canciller Ricardo Patiño se ha mostrado convencido del colapso del actual sistema financiero mundial y ha abogado por el diseño de un nuevo modelo, en una entrevista concedida al portal germano «amerika21.de» con motivo de su reciente visita a Alemania.
«Doy por sentado que el actual sistema financiero global colapsará», declara en la entrevista hecha pública hoy el diplomático, quien agregó que es obvio que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no puede ser democratizado a base de unas «reformitas».
Al mismo tiempo critica la postura rígida de algunos gobiernos europeos que siguen confiando en la cooperación con el FMI y el Banco Mundial, cuando, según el canciller, las políticas de estas instituciones son parte del problema.
«En Ecuador no creemos en la capacidad de reforma del FMI y por ello abogamos por el diseño de una nueva arquitectura financiera», declara Patiño, quien añade que a este respecto los Estados latinoamericanos defienden opiniones diversas.
Según el ministro, muchos gobiernos europeos son muy «arrogantes» y no quieren escuchar lo que tienen que decir los Estados sureños, a pesar de que en Sudamérica aparecen actualmente alternativas al fracasado sistema financiero mundial.
Patiño alude a la entrevista el año pasado del presidente Rafael Correa con el primer ministro griego, Yorgos Papandréu.
Aunque el jefe del Estado latinoamericano expuso a Papandréu los principios de la política económica alternativa del Gobierno ecuatoriano, Grecia continuó apostando por el FMI y por planes que obviamente, subrayó el canciller, han fracasado.
Patiño, quien señala que las dimensiones reales de la crisis global todavía están por ver, expresa sus esperanzas en la cooperación con las organizaciones no gubernamentales.
Según el ministro, estos contactos constituyen una parte de la política exteriores de su país, aunque en este terreno de momento se haya «avanzado sólo lentamente». EFE
Notas relacionadas:
Ecuador afirma que Berlín «tomó nota» de sus quejas por Yasuní
Patiño inicia visita a Alemania para relanzar Yasuní-ITT
Alemania no apoyará Yasuní-ITT y critica a Italia por hacerlo
que sabe este pelmazo de economia?
ES EL FUTURO PREMIO NOBEL DE ECONOMIA, D. XAVIER. MAS RESPETO.!!!!!!!!!!!!!!!!!
ES EL FUTURO PREMIO NOBEL DE ECONOMIA, D. XAVIER. MAS RESPETO.!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es doctor y ex-profesor universitario de economía, no es periodista ni coronel…
:D
AAAA..ERA PROFESOR DE ECONOMIA???NO SABIA..
PENSE QUE ERA DIRECTOR DE CORTOMETRAJES, MIL DISCULPAS….SUPONIA QUE SE GANABA LAS MONEDAS HACIENDO VIDEOS….
SI, D. MAURICIO, Y ANTES DE SER CINEASTA, REPARTIA COMIDA A DOMICILIO………….POR CIERTO, MUY BUENA.!!!!!!!!!!!!!!!! POLIFACETICO, EL HOMBRE………UN ARTISTA, VAMOS.!!!!!!!!!!
AAAA..ERA PROFESOR DE ECONOMIA???NO SABIA..
PENSE QUE ERA DIRECTOR DE CORTOMETRAJES, MIL DISCULPAS….SUPONIA QUE SE GANABA LAS MONEDAS HACIENDO VIDEOS….
que sabe este pelmazo de economia?
que sabe este pelmazo de economia?
que sabe este pelmazo de economia?
que sabe este pelmazo de economia?
que sabe este pelmazo de economia?
Patiño, ¿el implicado en los videos que atracaron al Ecuador por 9 millones de dólares está hablando de un nuevo modelo???… económico? o modelo revolu-atracador???… Patiño si que es patético por no decir cínico… y me pregunto, ¿que criterio personal tendrán de Patiño los verdaderos estudiosos de la economía mundial???…