
Mónica Chuji, exmilitante de Alianza País, dijo este lunes que mañana podría recibir en el casillero judicial de su abogado el fallo del juez Wilson Lozada, publica diario El Comercio.
Hoy, el juez Lozada, encargado del Juzgado 15 de Garantías Penales de Pichincha, tenía previsto anunciar la sentencia en el juicio que Vinicio Alvarado, secretario de la Administración Pública, le sigue a Chuji.

El pasado viernes, el presidente Rafael Correa, asistió al Juzgado para acompañar a Alvarado en la audiencia, que por el delito de injurias, sigue en contra de Chuji, para la que ha pedido tres años de prisión, y la condena al pago de 250 mil dólares de indemnización.
La demanda fue presentada luego de una entrevista que Chuji dio a diario El Comercio y que fue publicada el pasado 6 de febrero con el título ‘Vinicio Alvarado es uno de los nuevos ricos del Gobierno’. En ella la también ex asambleísta constituyente por AP cuestiona diversos aspectos del Gobierno y asegura que se ha derechizado.
Además de Correa, Alvarado estuvo también acompañado por su hermano Fernando, Secretario de Comunicación del régimen; la ministra de la Política, Doris Soliz; el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, y el director del Movimiento PAIS, Galo Mora. Según El Comercio, la delegación del gobierno estaba acompañada de una nutrida comitiva.

Según la agencia oficial de noticias Andes, el presidente Correa, al salir de la audiencia judicial reiteró que “defenderá con la ley en la mano de las injurias que se lanzan bajo el pretexto de la libertad de expresión”.
Chuji negó haber injuriado al secretario y explicó que su aseveración se basó en las decenas de investigaciones que han publicado los medios de comunicación sobre las empresas de publicidad vinculadas a la familia Alvarado Espinel. Aseguró que el juicio tiene un carácter político que busca callar a quienes critican al régimen y sentar un precedente.
Chuji, quien estuvo acompañada de los dirigentes indígenas Lourdes Tibán, Humberto Cholango y Diana Atamaint, descartó que esta demanda le haga meditar la posibilidad de pedir asilo político a Canadá, como publicó diario Hoy hace dos semanas. Dijo que aquello lo mencionó a modo de broma y que continuará en el país, aunque crea que el sistema de justicia está “totalmente controlado por el Gobierno”.
VAM0S CON ELLOS , CONTRA LOS ASALTA PAIS, UNIDOS SOMOS MAS CONTRA LA PROPOTENCIA CONTRA EL DICTADOR VAMOS ESTOY CON UDS
Este señor Alvarado es el Montesinos de este gobierno….y no me queda la menor duda q traicionará a Correa, cuando el dinero y el poder se acabe….Aprovechen su cuarto de hora entablando juicios a diestra y siniestra…q muy pronto les llegará su turno, y sería bueno juzgarlos con la justicia indígena q ampara la constitución q hicieron…
A parar Ia caIumnia,Ia difamacion y Ia mentira con Ia Iey en Ia mano…eI viejo Ecuador…nunca mas!
Bien dicho de la misma tambien a los come cheques, a los de las ambulancias, chalecos y podriamos seguir amigo no hay siego que no quiera ver sabe deje de ser borrego
Teniendo en cuenta la asistencia de medio gobierno a la audiencia , incluido el presidente, no véo como un juez pueda ser justo e imparcial ,sin sentirse amenazado y precionado, salvo que séa un verdadero profesional, valiente y con los pantalones bien puestos, de otra manera seguiremos viendo una justicia de rodillas y altamente peligrosa para cualquier ciudadano que se atreva a expresar sus opiniones .