
Por Hernán Pérez Loose
El triunfo electoral del Partido Popular español ha sido abrumador. Ya lo decían los sondeos ciertamente. Pero otra cosa es ver ese triunfo concretado en la realidad. En los regímenes parlamentarios, como es el caso español, en las elecciones generales se eligen a los miembros del Parlamento y es este, no el pueblo, el que elige a la cabeza de la rama Ejecutiva. Como por lo general no es posible que un solo partido obtenga la mitad más uno de los escaños parlamentarios, el partido que logre más escaños habitualmente entra en coalición con partidos afines, y con su apoyo eligen al jefe del gobierno. Por otro lado, la tradición es que el líder del partido mayoritario pasa a liderar la rama ejecutiva.
Pero el Partido Popular –cuyo líder es Rajoy– obtuvo no solo la mitad más uno de los escaños sino la mitad más once. Es decir ganó tan holgadamente que no necesitará hacer ninguna alianza con otro partido ideológicamente afín para poder gobernar. Los proyectos de ley que prepare la rama ejecutiva no encontrarán mayor tropiezo en el Parlamento.
Siguiendo la lógica de ciertos gobernantes ¿podrá Rajoy hacer entonces lo que bien tenga sin otro límite que sus deseos? ¿Podría, por ejemplo, enviar proyectos de leyes tributarias que sean inconstitucionales por violación de trámite, convocar a una consulta popular para afectar derechos constitucionales contradiciendo la Ley Suprema, interrumpir los noticieros de la mañana para pasar cadenas de televisión para refutar lo que los periodistas opinan, controlar al sistema judicial y cosas por el estilo? Y todo ello bajo el argumento de que habiendo su partido logrado la mayoría absoluta de los votos en el Parlamento su partido y él, en especial, son los únicos que gozan de legitimidad.
¿Podría Rajoy descalificar e insultar a los sindicatos, los partidos perdedores, los periodistas y reporteros, las asociaciones sociales y las corporaciones civiles, los colegios profesionales y las cámaras de la producción, las universidades y los magistrados por el simple hecho de que ninguno de ellos –y otros en situación similar– no ganaron las elecciones? No. No solo que no lo haría, sino que no lo hará.
El Partido Popular tendrá ciertos límites a su poder. El más importante es la propia Constitución y la jurisprudencia generada por su aplicación desde 1978, fecha en que ella fue aprobada. No importa cuán popular sea Rajoy y su partido, la Constitución está por encima de ellos. Los otros frenos son tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo que, a pesar de sus crisis, gozan de enorme prestigio e independencia. El otro contrapeso es la propia sociedad civil que organizada en asociaciones intermedias saben defender sus derechos y hacerse respetar. Y están obviamente los tratados internacionales. A Rajoy ni en sueño se le ocurrirá decir, por ejemplo, que solo respetará las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que sean “razonables”. Ni se diga de las decisiones de la Unión Europea.
No. España no será una hacienda de Rajoy.
Claro que no, España es un país civilizado en comparación con esta hacienda caciquista y perdedora.
La constitución española está obsoleta y necesita reformas, ha oído hablar de la #spanishrevolution, 15M ?
Una de las reformas que proponen es cambiar el sistema D’Hondt para repartición de escaños, el mismo sistema que aprobó Arrancha País para el 2013 (el mismo sistema que promueve el voto en plancha y que en épocas de la «partidocracia» se cuestionó y declaró inconstitucional).
Con respecto a constituciones obsoletas, de hecho son las constituciones más largas y cargantes las que menos tienden a durar. La nuestra es muy difícil de aplicar y está condenada al fracaso. Te firmo que relativamente pronto vamos a tocar fondo de nuevo para volver a cambiar de mamotreto (aunque no espero que la gente de este país dé el salto evolutivo y aprenda a distinguir lo que funciona de lo que no).
Yo con gusto cambiaría una ley de radio y tv que permite cadenas ilimitadas (como la ley vigente) a cambio de que los medios públicos puedan captar publicidad privada (TVE en España compite por audiencia y sus ingresos propios le permite mayor margen de independencia frente al GOB español).
La ley de radio y tv vigente en Ecuador no permite pauta privada en canales y radios públicos.
TVE desde hace casi dos años ya no capta publicidad por la leyes que se impusieron, a ver si nos informamos un poco antes de escribir…
TVE desde hace casi dos años ya no capta publicidad por la leyes que se impusieron, a ver si nos informamos un poco antes de escribir…
Rajoy aún no ha asumido el cargo, cuando asuma el cargo en diciembre algunos tragarán sus palabras… xD
¿Como sacara Rajoy a España del precipicio donde se encuentra?????? !!! la grúa salvavidas esta en progreso, IMF, BM. recetas Neo liberales y se terminara la luna de miel, y los gritos de triunfo!!!!.
Ahora los periodistas son hasta brujos?
Acaso no le auguraban a Obama un gobierno lleno de medidas justicialistas y de reivindicación de los derechos civiles? Y luego el mismo se pronunció en contra del reconocimiento del estado Palestino y a favor de la continuación del holocausto palestino?
Acaso los periodistas han escrito muchos comentarios sobre este tema? donde están los periodistas que alababan a Obama? Imagino que en el mismo lugar donde estarán los que alaban a Rajoy… en el silencio de su desverguenza…
estas cagao looser….lo del telégrafo revela lo mafioso que son «Los Medios» :
Tres medios participaron en negocio que perjudicó al Estado en $4.000 millones
Sr. Pérez: Le recuerdo que el partido popular al que Ud, defiende intento ocultar a los culpables del triste atentado en Madrid, siendo ministro Rajoy, le recuerdo que ya hay voces del propio partido popular «avisando» en los medios que «tomarán las decisiones unilateralmente» si acaso no hay consenso,le recuerdo que para salvar a España lo único que se necesita es dinero para los bancos y eso no lo tiene España, si el BM y el FMI. Seguramente Ud. no vive en España, yo sí, y aquí como allá tanto el Constitucional como el Supremo han sido más políticos que tribunales y obedecen a consignas políticas:ejemplo caso Juez Garzón. Y el contrapeso de la sociedad civil evidentemente no funciona, ni ha funcionado ni funcionará,si estoy equivocado por favor dígame sólo una ocasión en que haya funcionado, yo si le puedo decir que ni los «indignados» lo han logrado. Y en lo que si estoy completamente de acuerdo con Ud, es que a «Rajoy ni en sueños se le ocurrirá decir que sólo respetará las decisiones del Tribunal Europeo que sean razonables»porque a Zapatero no le ganó Rajoy le ganó la crisis europea. Y si calla Rajoy muchas veces es porque le falta agallas y en cambio si le sobran miedo, disfrazada de prudencia, le sobra indecisión por eso los:»depende de» o «quizá», le sobran profesores del fascismo y del franquismo en donde «razonables» sólo eran los jueces que te enviaban al paredón.
CORINO Y ALAVA,Y MAXI PERROS DEL GOBIERNO HAN DE SER, EN DÓNDE JUSTIFICAN LAS ALZAS DE LOS PRODUCTOS PUES SE GENERAN EN LA EMPRESAS EN EL PRODUCTO FINAL, AL MOMENTO QUE COMPRES ALGO YA TE CARGAN EL IMPUESTO, GIL SOLO EL IVA TE RETORNAN CUANDO COMPENSAS NO LOS VALORES QUE INCLUYEN EN EL PRODUCTO APRENDE ALGO DE IMPUESTOS, DAN UNOS BUENOS CURSOS EN EL SRI, LO QUE TE RETORNAN ES EL IVA COMO CT, NO TE RETORNAN NADA MÁS, PERO EL MARX TE QUIERE SACAR MÁS PLATA, A LOS POBRES GILES DE LA ROBOLUCIÓN CON VOZ