
El Presidente de la República, Rafael Correa, fue testigo de la entrega de 19 mil líneas telefónicas y 2.500 puertos de internet para los sectores populares de la ciudad de Guayaquil, informó el portal oficial El Ciudadano. El evento se desarrolló en el populoso sector de Mapasingue, ubicado al norte de la ciudad, a donde acudió acompañado del ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero.
El jefe de Estado precisó que el costo de las líneas, los puertos y de la construcción de la Central Quis-Quis, de Mapasingue, bordea los 5 millones de dólares. «Este Gobierno ha equipado a 4.300 escuelas con internet y banda ancha durante las 24 horas del día para servicio de la comunidad», precisó el primer Mandatario.
* Fotografía de la Presidencia de la República.
bien!! mientras mas internet mas libertad, plus de connaisance et plus de chance pour la democracie!
Qué bien. Ahora que no sigan el ejemplo de los grandes amigos: China, Cuba, Irán, que ejercen un control policial sobre la internet para que no se diga ninguna crítica al régimen. Y que no se asesoren con los amigos de la ex KGB que gobiernan la actual Rusia.
O EEUU que tiene hasta policia especializada para controlar internet… sino recordemos lo que pasa con wikiliks…
Muy de acuerdo. Tenemos que cuidar nuestra patria de todo opresor. Y no creamos que hay potencias desinteresadas, aun si tenemos que tomar partido, tarde o temprano, en el conflicto global. La pregunta sería : qué estilo de vida , de la cultura global, nos parece más afín ?. o mejor, con cuál es preferible arreglarse ?. Para elegir:¿ el estilo del capitalismo estatal chino, el teocrático estatista iraní, el expansionismo gran ruso-KGB, o el «american way» que es un mal conocido ?.
Subject: [larepublica] Re: Correa entrega Internet y telefonía a sectores populares
Qué bien. Ahora que no sigan el ejemplo de los grandes amigos: China, Cuba, Irán, que ejercen un control policial sobre la internet para que no se diga ninguna crítica al régimen. Y que no se asesoren con los amigos de la ex KGB que gobiernan la actual Rusia.
QUE BUENA NOTICIA…
ESPEREMOS QUE ESO SE EXTIENDA EN TODAS LAS CIUDADES, ASI TODO EL ECUADOR PODRA MANDARLE «SALUDITOS» AL TWEET DEL MASHI..
VERAAANNN…SALUDITOS DIGOOO !!! NO QUE LE AMENACEN DE MUERTE.. DESPUES HAN DE TENER QUE PEDIR PERDON…
QUE BUENA NOTICIA…
ESPEREMOS QUE ESO SE EXTIENDA EN TODAS LAS CIUDADES, ASI TODO EL ECUADOR PODRA MANDARLE «SALUDITOS» AL TWEET DEL MASHI..
VERAAANNN…SALUDITOS DIGOOO !!! NO QUE LE AMENACEN DE MUERTE.. DESPUES HAN DE TENER QUE PEDIR PERDON…
tas cagao de miedo , jajajaaja
y se te ve el plumero, jejeejej
tate trankilo gay-tan ke te stamos observando,
PARA EL MIEDO QUE LES TENGO BUROCRATA CRETINO….. POR DARTE TRABAJO A TI ES QUE SACARON A MUCHOS PROFESIONALES DE CALIDAD…QUE PENA QUE EL DINERO DE TODOS NOSOTROS VAYA A PARAR EN MANOS COMO LAS TUYAS…. ATRACADORES DEL PAIS!! SON UNA LACRA..
Me alegro por esta noticia, espero, eso sí, que paguen por el servicio y que no sea otro subsidio, porque yo pago por el mío.
Las cosas y las obras como tienen que ser,y como siempre tuvieron que ser,.. sin perder tiempo, sin escatimar esfuerzos, y poniendole muchas ganas y corazon, a paso firme, en beneficio de ese pueblo por decadas abandonado a su suerte…pero no hay mal que dure cien años..no hay tiempo que perder, hay que seguir la marcha sin mirar atras, sembrando el camino con buenas obras, aun hay mucho por hacer, que las lizonjas o los dardos envenenados no te distraigan, vamos Ecuador..tu puedes!!
BRAVO ! Nos alegramos por ellos.
Sin embargo, a riesgo de que me tachen de negativo, es imperativo hacer notar la ORFANDAD de nuestra capital. Con el mismo dinero de esta obra entregada se podrían haber hecho 2 intercambiadores en Quito. Dinero hay, lo que no hay es la voluntad de atender a la capital que se ahoga en problemas. ¿Qué le pasa al mashi I? Alcalde no tenemos. . . Y cuando alguien reclama al mashi esta situación, se nos tilda de «regionalistas».
El primer REGIONALISTA es el mashi, que sólo atiende a Guayaquil; y a Quito, ¡naranjas!. . .