
La ministra de Trabajo italiana, Elsa Fornero, no puede contener el llanto durante el anuncio de las duras medidas de ajuste que va a emprender su gobierno. Fornero, que acompañaba al primer ministro, Mario Monti, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, explicaba los recortes planteados cuando se ha echado a llorar al pronunciar la palabra «sacrificio». A continuación, Monti ha tomado la palabra y ha dicho: «Conmuévete, pero corrígeme».
El paquete de austeridad y crecimiento, adoptado por el nuevo gobierno italiano, significa recortes por 30.000 millones de euros (40.000 millones de dólares) con el que busca ayudar a salvar al euro del colapso y «despertar» a la economía italiana.
Las medidas incluyen recortes inmediatos a los costos de manutención de la clase política italiana y disposiciones para combatir la evasión fiscal, dijo el primer ministro Mario Monti en una conferencia de prensa después de una reunión de gabinete que duró tres horas.
El paquete también incluye medidas para impulsar el crecimiento y la competencia, mientras se enfoca en acabar con el nepotismo. Pero igualmente incrementó el número de años de servicio para obtener una pensión completa, medidas a las que se oponen fuertemente los sindicatos e impone nuevos impuestos a la riqueza privada de los italianos, incluyendo casas, botes y autos de lujo, medidas que los conservadores han protestado.
«Le dimos mucho peso a lo que es justo, debemos distribuir algunos de los sacrificios pero pusimos mucha atención para distribuirlos de manera justa», dijo Monti.
El mandatario describirá las medidas el lunes en discursos ante las dos cámaras del Parlamento, que deberán aprobarlas. Monti dijo que apelará al sentido de responsabilidad de los legisladores.
«Mucho depende de qué tan bien le expliquemos a los ciudadanos lo que intentamos hacer», agregó Monti.
El primer ministro, un economista que fue comisionado de la Unión Europea, ha estado bajo una presión extrema para llegar a medidas rápidas y creíbles que convenzan a los mercados de dejar de apostar contra la moneda común. Los costos crediticios de Italia han subido, lo que podría significar un desastre si el país no es capaz de mantenerse al día en los pagos de su enorme deuda de 1,9 billones de euros (2,57 billones de dólares), o 120% de su Producto Interno Bruto.
A diferencia de Grecia, Portugal e Irlanda, que obtuvieron rescates financieros después de que sus tasas de endeudamiento se dispararon, se considera que la tercera mayor economía de la zona euro es demasiado grande para ser rescatada. Un incumplimiento de pagos por parte de Italia sería un desastre para la eurozona de 17 miembros y repercutiría en la economía global.
El viceministro de Economía Vittorio Grilli dijo que las medidas aprobadas asegurarán que el presupuesto de Italia esté equilibrado para el año 2013 a través de un aumento del 2% en el impuesto al valor agregado a partir de la segunda mitad del 2012. El extinto gobierno de Berlusconi ya elevó el impuesto al valor agregado del 20% al 21% como parte de medidas anteriores.
Emma Marcegaglia, directora del grupo de presión de los industriales italianos Confindustria, dijo el domingo que la supervivencia del euro depende de que Italia apruebe medidas muy fuertes de austeridad y crecimiento, seguidas de un esfuerzo a nivel europeo que permita que los sacrificios italianos no sean en vano.
* Con información de AP.
Video relacionado:
Al menos a esta Sra. le provoco llorar, pero a los politiqueros corruptos aquí en nuestro país, se llenaban de jubilo y de risas estos verdugos que por cumplir con los chulqueros del IMF, BM etc. no les importaba ver como hacían sufrir a nuestro pueblo.
Como quisiera que nuestros ministros lloren al ver como como nos lleva en peso la delincuencia comun y de cuello blanco.
¿Dónde estaban estas lágrimas cuando los corruptos políticos italianos aumentaban gastos estatales y burocracia?
LLoraban , pero de alegría, los banqueros ecuatorianos y sus esbirros polìticos cuando la debacle financiera y el robo mas impune con el feriado bancario.
Claro que lloraron!! pero porque con la ley AGD impulsada por Neboc y Cynthia, la partidocracia y la oligarquía hicieron el negocio de su vida.
Nos congelaron los ahorros ,luego subieron la tasa de cambio del dólar de 10 mil a 25 mi sucres,. es decir, por cada dólar que nos devolvieron ,la banca, la partidocracia y las oligarquías, se embolsaron una ganancia del 300%.
Acasó lloró Ana Lucía Armijos?
Acaso lloró Mahuad?
Acaso lloró Nebot?
Acaso lloró Yoyce de Ginatta?
Claro que no, se alegraron y festejaron la gran estafa!!, y los medios ??? callados como…..
, qué iban a decir, acaso El Universo o Ecuavisa o teleamzonas iban a oponerse al robo del siglo? de ninguna manera,lo secundaron y cuando fue necesario no dijeron ni pío.
Porqué no fueron a la CIDH a denunciar?
Ahí se ve la doble moral de ciertos medios que hacen política mediante información manipulada.
Lagrimas de cocodrilo para sensibilizar a los italianos hacia el retorno a la miseria durante largos años.