
Ecuador superó los 100 millones de dólares que se había impuesto como meta de recaudación a diciembre para mantener el proyecto ambiental Yasuní ITT, para dejar en tierra una reserva de petróleo de una zona de alta biodiversidad en la Amazonía, informó este miércoles Ivonne Baki, responsable de la iniciativa.
«Hemos pasado ya los 100 millones» de dólares, dijo Baki al mencionar que entre los más recientes anuncios de aportes importantes figuran 1,2 millones de euros comprometidos por la región belga de Valonia y otro de Alemania, que no detalló.
El ministro Philippe Henry, del Gobierno Valón, aprovechó la Conferencia de Cambio Climático que se celebra en Durban (Sudáfrica) para informar sobre el aporte a la iniciativa en 2012, según un comunicado emitido hoy por el Ministerio Coordinador de Patrimonio.

El presidente Rafael Correa tiene previsto hacer este mes una evaluación de los aportes a la iniciativa Yasuní – Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT).
Correa había advertido de que si ha diciembre no había compromisos concretos a la iniciativa, se podría decidir avanzar con el «plan B», para explotar el petróleo con el mayor cuidado ambiental posible.
Baki presume que el gobernante realizará la evaluación entre el 16 o 17 de diciembre y se mostró «contenta» por el progreso del proyecto.
La responsable del proyecto prefirió no precisar el monto de dinero que está ya depositado en la cuenta del fideicomiso administrado por las Naciones Unidas, debido a que «cada día» entran aportes de la sociedad civil y otros «más grandes», según dijo.
Baki señaló que en compromisos concretos «ya superamos mucho más de los cien millones» y apuntó que «el proyecto sigue», aunque el Plan B siempre está presente, pues aún se debe avanzar en la recaudación de más dinero.
La iniciativa reclama a la comunidad internacional una compensación de, al menos, 3.600 millones de dólares en doce años por no explotar los campos ITT, con reservas por más de 800 millones de barriles de crudo, ubicados en el Parque Yasuní.
El proyecto evitaría la emisión a la atmósfera de unos 400 millones de toneladas de dióxido de carbono y el peligro de contaminación en esa zona, considerada como un santuario de la biodiversidad.
En corredores políticos se habla últimamente de un «Plan C», que Baki dijo que aún no se puede mencionar, «pero es positivo, es una ayuda al Plan A», se limitó a decir. EFE
CIELOS , LA BAKY OTRA VEZ.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ESTAMOS SALVADOS.!!!!!!!!!!!!!!!!
Que dirán ahora los atrasa pueblos,agoreros de todos los males, que ya decian que el proyecto yasuni ITT era un fracaso…QUE DIRAN LOS BOCONES ATRASA-PUEBLOS AHORA?
Ya que tu defiendes tanto al gobierno…explicanos el asunto CON DETALLE, con cuentas…números!
Deja de ser tan caretuco como tus amos!
Y explica como asi, el canje de deuda se asume como APORTE!
Tienes la oportunidad de hacerme quedar como un mentiroso!…te reto a ti y tu manada de borregos! Quiero ver el detalle de cuentas…d aportes, quienes…cuanto…etc…etc!
Esperando tu «iluminada» respuesta!…
PD. ah y cuenta q es el plan c!
Geo: son tan sinvergüenzas que para no quedar mal, son capaces de decir que la baki ha pUesto unos millones. Por supuesto estarán contando con los 80 millones (ni siquiera los 40) que le quieren sacar al Universo. CARETUCOS !!! Así con cuentas chuecas, claro que pasan de los 100 millones. . . en el aire !!
YO PENSE QUE LA BAKY YA ESTABA VIEJITA, PERO NO……………TODAVIA FUNCIONA.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo no les creo ni al gobierno ni a sus colaboradores, esta es otra maniobra para distraer. Alava y Corino si les creen a pie juntillas porque de eso depende su sueldo.
A ver que tal los próximos 11 años…
Personalmente voy por la explotación, si se explota responsablemente los beneficios serán mejores que los perjuicios.
Ya se ha explicado hasta la SACIEDAD, pero algunitos aún no comprenden las aportaciones,tanto nacionales,como internacionales y el canje de deuda con Italia y otros paises..cuantas veces habrán repetido curso?..es que el que es limitado,es limitado…no hay nada que hacer.
Gracias Sra Ibonne Baki por su loable labor en beneficio del medio ambiente y el calentamiento global….estos problemas nos deberian concernir a todos los que habitamos este bello planeta.