
Chevron Corporation, desde su sede en San Ramón, California ha divulgado una carta presentada al Fiscal General Galo Chiriboga, en la que documenta pruebas de supuesto fraude y corrupción en el litigio contra la compañía en el Ecuador. Chevron pide a las autoridades ecuatorianas que investiguen lo que describe como «conducta indebida de los abogados de los demandantes y el juez que lleva el caso, Nicolás Zambrano, en la redacción de la fraudulenta sentencia formulada contra la compañía» a principios de año.
“Hasta la fecha, los representantes de los demandantes no han podido explicar cómo sus archivos internos –que nunca fueron presentados a la corte– terminaron apareciendo en el texto de la sentencia fraudulenta de Lago Agrio¨, dijo Hewitt Pate, vicepresidente y consejero general de Chevron. ¨Tampoco el juez ha explicado cómo los documentos privados de los demandantes terminaron apareciendo en el fallo que lleva su firma. En aras de la justicia y el debido proceso, le corresponde a las autoridades ecuatorianas investigar plenamente esta conducta indebida¨.
Según la compañía, existe evidencia sustancial e irrefutable de que la sentencia contra Chevron es fraudulenta.
Las pruebas entregadas al fiscal general incluyen.
• La sentencia también hace referencia a varias muestras de análisis con nombres que no se encontraban en los registros, sino en documentos privados creados por los demandantes que contienen información extraída de la propia base de datos de los demandantes. El fallo replica errores incluidos en dicha base de datos, atribuyendo datos a los expertos equivocados y confundiendo unidades de medida.
• La sentencia contiene texto de un memorándum privado elaborado alrededor de noviembre de 2007 por el abogado de los demandantes Juan Pablo Sáenz y otros miembros del equipo legal de los demandantes, en relación con una fusión de una subsidiaria de Chevron con Texaco. En no menos de quince ocasiones, partes significativas del memorándum de Sáenz, incluyendo frases enteras, aparecen copiadas de manera literal en el fallo.
Según Chevron, mucha de esta evidencia ha sido corroborada por analistas expertos comisionados por la compañía,
quienes encontraron que las similitudes entre los documentos de los demandantes y la sentencia eran demasiado grandes para ser sólo coincidencia, y concluyeron que los demandantes escribieron al menos parte del fallo, o que el autor (o autores) de la sentencia tenían acceso a documentos preparados por los representantes y abogados de los demandantes que nunca fueron presentados durante el juicio.
“Esta evidencia plantea alarmantes dudas sobre quién realmente está detrás de la sentencia de Lago Agrio¨, agregó Pate. ¨Esto es sólo el capítulo más reciente de un patrón establecido de fraude que están llevando adelante los abogados de los demandantes y sus representantes¨. Además de la carta, Chevron ha presentado a los fiscales en Ecuador evidencias que incluyen tomas descartadas de un video, correos electrónicos y otros documentos.
Aprovecha esta transnacional destructora de la naturaleza nos solo en nuestro país sino también ahora en Brasil, con el mismo cuento del Universo. Ya basta, paguen lo que tienen que pagar por el daño hecho al país, y dejense de darle vuelta, igualitos a los Perez.
Como siempre «madrugas» al «trabajo»!!!
MAMARRACHO!
Ja, ja , ja,… los chukijueces y el mr. Walls son mundiales !!!