
Ecuador debe ser ahora uno de los lugares más emocionantes en la Tierra, en términos de avanzar hacia un nuevo paradigma de desarrollo. Muestra cómo se puede lograr mucho con voluntad política, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
Hace apenas 10 años, Ecuador fue más o menos un caso perdido, la quintaesencia de la «república bananera» (que pasa por ser el mayor exportador mundial de banano), caracterizado por la inestabilidad política, la desigualdad, la economía de bajo rendimiento, y una influencia histórica de los Estados Unidos en su política interna.
En el año 2000, en respuesta a la hiperinflación y los problemas de balanza de pagos, el gobierno dolarizó la economía, y sustituyó el dólar por el sucre como moneda de curso legal. La medida permitió controlar la inflación, pero no resolvió los problemas económicos fundamentales, y redujo la capacidad de acción de la política local.
Un momento crucial importante llegó con la elección presidencial del economista Rafael Correa. Después de hacerse cargo en enero de 2007, su gobierno marcó el comienzo de una serie de cambios, sobre la base de una nueva Constitución (la número 20 del país, aprobada en 2008) aprobada mediante un referéndum. El sello distintivo de los cambios que han ocurrido desde entonces es que las principales políticas primero han pasado por el proceso del referéndum. Esto ha dado al gobierno la capacidad política para enfrentar poderosos intereses creados y grupos de presión.
El gobierno es ahora el más estable en los últimos tiempos y pronto se convertirá en el más largo período en la turbulenta historia del Ecuador. Los índices de aprobación del Presidente son del 70%. Todo esto se debe a la reorientación del enfoque del gobierno, posible gracias a la Constitución que destaca en su reconocimiento de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, y su aceptación de la pluralidad y la diversidad cultural.
Consideremos sólo algunos cambios económicos provocados en los últimos cuatro años, a partir de la renegociación de contratos con empresas petroleras multinacionales. Ecuador es un exportador de petróleo, pero tenía relativamente poco se benefició de esto debido a la elevada proporción de las ventas de petróleo que iba a las compañías petroleras extranjeras. Una nueva ley en julio de 2010 cambió radicalmente los términos y aumentó la participación del gobierno del 13% al 87% de los ingresos del petróleo bruto.
Siete de las 16 empresas petroleras extranjeras decidieron retirarse, y sus campos pasaron a manos de empresas estatales. Pero los otros se quedaron y, en consecuencia, mayores ingresos del Estado por 870 millones de dólares en 2011.
En segundo lugar, y posiblemente incluso más impresionante, el gobierno logró el dramático aumento de la recaudación tributaria directa. De hecho, este ha sido aún más importante en términos de ingresos que los del petróleo. Los impuestos directos (principalmente impuestos a las empresas) aumentó de aproximadamente el 35% del total de impuestos en 2006 a más del 40% en 2011. En gran parte esto se debió a una mejor aplicación, ya que el nexo entre las grandes empresas y la Agencia Tributaria se había roto.
En tercer lugar, estos nuevos ingresos permitieron al gobierno una mayor inversión en infraestructura y gasto social. Ecuador ahora tiene la mayor proporción de la inversión pública respecto al PIB (10%) en América Latina y el Caribe. Además, el gasto social se ha duplicado desde 2006. Esto ha permitido progresos reales hacia los objetivos constitucionales de la educación gratuita en todos los niveles, y el acceso a asistencia sanitaria gratuita para todos los ciudadanos. Un aumento significativo en la vivienda pública han seguido la afirmación de la constitución del derecho de todo ciudadano a una vivienda digna con las comodidades adecuadas.
Hay otras muchas medidas: la expansión del empleo público directo, el aumento de salarios mínimos y la prestación de seguridad social para todos los trabajadores, la diversificación de la economía para reducir la dependencia de las exportaciones de petróleo, y la diversificación de socios comerciales para reducir la dependencia de los EE.UU. La ampliación de las operaciones de banca pública para llegar a más empresarios pequeños y medianos; auditoría para reducir los pagos de servicio de la deuda externa, y el abandono injusto acuerdos bilaterales de inversión. Otros esfuerzos incluyen la reforma del sistema de justicia.
Una iniciativa interesante es la de Yasuní-ITT, tal vez el primer intento del mundo para evitar las emisiones de efecto invernadero dejando bajo tierra el petróleo. Esto no sólo protege la extraordinaria biodiversidad de la zona, sino también el hábitat de los pueblos indígenas. El esquema incluye utilizar el ecoturismo de manera compatible con la naturaleza humana.
Todo esto suena demasiado bueno para ser verdad, y en realidad el proceso de transformación no ha hecho más que empezar. Hay conflictos con quienes ven amenazados su poder y beneficios, así como otros obstáculos en el camino. Pero para aquellos que creen que no estamos condenados al status quo sombrío, y que las sociedades pueden hacer las cosas de manera diferente, lo que está sucediendo en el Ecuador proporciona incluso inspiración y guía. El resto del mundo tiene mucho que aprender de este experimento radical en curso.
* Jayati Ghosh es una prestigiosa profesora de economía de la Universidad Jawaharlal Nehru, en la India. Su artículo ha sido publicado en el también prestigioso diario británico The Guardian, el 19 de enero de 2012.
JAJA
Que chiste!
Que «BIEN» informada!
Ecuador PARAÍSO terrenal!
JAJA
Que chiste!
Que «BIEN» informada!
Ecuador PARAÍSO terrenal!
Gracias Srs de LA REPUBLICA.EC aun se puede confiar en una prensa libre e imparcial,haciendo periodismo de altura, gracias por compartir este articulo publicado para un publico mundial….al pan pan y al vino vino..dadle a Cesar lo que es de Cesar…y lo ha dicho la prestigiosa Economista y Profesora Jayati Ghosh , que imparte su catedra en la prestigiosa universidad Jawaharlal Nehru, una de las mas prestigiosas a nivel mundial, tambien colabora con uno de los mas prestigiosos medios Britanicos, The Guardian. ha hecho una radiografia y un trabajo exelente relacionado al antes y al despues de este gobierno,desde una prespectiva veraz, elocuente y diafana, relatando muchos aspectos aun desconocidos para algunos lugareños,y vistos desde un panorama globalizado mundial. este es el pais por el cual el pueblo Ecuatoriano nos sentimos orgullosos, y haber reelegido y haber apoyado a cuantas elecciones se ha presentado nuestro presidente Correa, ha dado sus frutos, y ahora nuestro pais es visto desde afuera como uno de los mas progresistas de la region,si no el mas progresista. y desde adentro los cambios son mas que evidentes en todo orden y sentido, que ya nadie discute los cambios y los avances logrados en todo sentido..y como muestra de respaldo y agradecimiento a un gobierno que ha trabajado por su pueblo, esa inmensa mayoria dara su mas amplio y contundente apoyo a este gobierno en las proximas contiendas electorales..este cambio de epoca es imparable y no hay atrasapueblo que lo detenga…que dolor para algunitos!!
Pregunta, el Washington Post no tiene el mismo nivel que The Guardian?
«contiendas electorales»? arbitro, cancha, reglas y horarios de y hechas a medida del dictador a ESO llamas DEMOCRACIA? estas EMBRIAGADO!!!
Te has preguntado si la ilustre conoce al menos el Ecuador? o será que al igual que la comisión de la ONU fue ENGAÑADA por la propaganda estatal?
Y no abundes tanto, tu palabrería cansona, lambona no impresiona más que la del corino! predicadores baratos…de parque!
Claro que no es el mismo nivel que El Guardian del Reyno Unido, el guardian es más liberal, el washington Post es de los medios que seimpre ha sido parte de grupos de poder de USA que están con el Partido Republicano, es como si dijeras que es el mismo nivel el NYTimes, no, el NYT es completamente Liberal.
Lo que escribe eata Sra. Economista, es lo que realmente hemos venido diciendo que Correa es el Presidente con mejor aceptación no solamente en el Ecuador sino también en el mundo entero, quizás para el grupito de cibernautas que entran en esta pagina conocidos como los contreras, no sea así y se sientan sorprendidos que la Republica haya publicado este magnifico Editorial de la prestigiosa dama Hindu, Jayati Ghosh.
sigan sufriendo y llorando amargamente que esto no es nada todavía, viene más, LA CRONICA DE UNA DERROTA ANUNCIADA.
Entre «panas»(asalariados) se ayudan?
Deja que hable el «niño» cara viejo tiene!
Y no gastes «tinta» en mi…tus palabras son tan vanas como tu discurso…ABURRIDO! pero sobretodo LAMBÓN!
Estas mas perdido que el mas audaz de los roedores…vuelve a tu alcantarilla
Ya que te averguenzas de poner tu apellido por el contenido del mismo, yo me voy a tomar la molestia de publicar tu apellido y asi te libras de pasar verguenza, aunque yo sienta verguenza ajena..GEO RATHA. ya esta , ya estas muy grandecito para enteder razones y peor para educarte, quizas si vas a un colegio nocturno y le pasas un billete al director a ver si asi te hace pasar de año agachadito…pero como eres tan animal que haces honor a tu apellido, ni asi aprendes…como puedes caber en tu cabeza roedora que una persona porque demuestra conocimiento mejor que el tuyo, no pueda conocer nuestro pais..para tu informacion la Economista Jayati Ghosh estuvo en el pais en el mes de septiembre del año 2004, cuando ella aun era estudiante de una universidad Britanica, y como puedes comparar un exquisito diario y de prestigio y trayectoria a nivel mundial, con un diario que esta al servicio de los poderes de turno y de cierto brazo politico norteamericano, como es el Washington post, ni prestigio ni trayectoria comparado con el The guardian… a ver si por lo menos lo intentas y te educas y no te la pases repitiendo lo de tus amos «dictador» «dictador» e insultando a la gente.
alavoso! irás al calabozo! cuando le toque el turno a tu ídolo veremos quien se esconde! así como el Gadafi…pana de tu amo!!!
Ya que te averguenzas de poner tu apellido por el contenido del mismo, yo me voy a tomar la molestia de publicar tu apellido y asi te libras de pasar verguenza, aunque yo sienta verguenza ajena..GEO RATHA. ya esta , ya estas muy grandecito para enteder razones y peor para educarte, quizas si vas a un colegio nocturno y le pasas un billete al director a ver si asi te hace pasar de año agachadito…pero como eres tan animal que haces honor a tu apellido, ni asi aprendes…como puedes caber en tu cabeza roedora que una persona porque demuestra conocimiento mejor que el tuyo, no pueda conocer nuestro pais..para tu informacion la Economista Jayati Ghosh estuvo en el pais en el mes de septiembre del año 2004, cuando ella aun era estudiante de una universidad Britanica, y como puedes comparar un exquisito diario y de prestigio y trayectoria a nivel mundial, con un diario que esta al servicio de los poderes de turno y de cierto brazo politico norteamericano, como es el Washington post, ni prestigio ni trayectoria comparado con el The guardian… a ver si por lo menos lo intentas y te educas y no te la pases repitiendo lo de tus amos «dictador» «dictador» e insultando a la gente.
Dadle al Cesar lo que es del Cesar… y a Daik lo que es de su mahestá !!!
Don Pedro Alava
Para que vea que no se debe generalizar. No toda la prensa es corrupta, ni a todos se nos debe meter en el mismo saco cuando discrepamos en opiniones. Lo bueno se debe reconocer y lo malo puntualizar. El hecho de no coincidir en criterios no es razón para la ofensa.
Es por ello que debemos luchar por una prensa libre y aquí cabe felicitar a La República por su imparcialidad. Le aseguro que es el primer medio en publicar este tipo de comentarios. Espero que con esta muestra de decencia, tendamos puentes, porque El Ecuador es uno, y el polarizar y dividir a sus ciudadanos causa mucho daño. Esperemos que de hoy en adelante exista la defensa de criterios de lado y lado pero con respeto y altura, empezando por el excelentísimo señor presidente en las sabatinas. Ser opositor no necesariamente es malo porque aquel que aprende de sus errores y los corrige en un ser que crece en todo sentido.
Así se construirá un mejor país. Esperemos que así sea.
Mi querida amiga, gracias por su comentario hacia mi, empecemos por ser democraticos desde casa mismo, que asi como Ud se digna en corregirme y criticarme, asi mismo quiero ver que Ud se dirija a los que se creen dueños de este espacio y escriben 50 veces mas que yo y la mayoria de veces con epitetos muy fuertes y llenos de insulto y ofensa..y oh sorpresa , no he visto un comentario o una critica como la que a mi se me hace..Ud sabe perfectamente a quienes me refiero, por que las ofensas y los insultos de parte de ellos, son mas evidentes que la luz del dia, y me seria raro que Ud no los haya leido…asi que comencemos a predicar con el ejemplo por los que piensan o no piensan igual que los demas y quiero ver alguna correccion o llamado de atencion de su parte hacia ellos…si no es asi, simplemente lo tomare como una opinion suya debido a que pensamos y opinamos distinto. Gracias por su atencion.
«Ud sabe perfectamente a quienes me refiero, por que las ofensas y los
insultos de parte de ellos, son mas evidentes que la luz del dia» JAJA creo que acabas de ver tu programa favorito de los sábados!
Esta seniora es otra analista de escritorio…. no cabe duda:
NADA COMO ESTAR EN CASA PARA CONOCER NUESTRA CRUDA REALIDAD !!!
me gustaria saber que piensa esta seniora del coma-anndante… seguramente ahi hallaremos la explicacion (Google, allá voy !!! )
Pero si es admiradora de fidel !!!
miren esta notita del granma (si corino y pedro, la unica prensa que hay en la cuba soniada por su jefe):
http://www.granma.cu/espanol/2009/marzo/mier18/presentan.html
con razon escribe lo que escribe, dona Jayati !!!
(gracias, Google !!! )
JAJA con razón es tan lúcida, IMPORTANTE la susodicha…»ACADÉMICA»!!!
ah sido ROJA!
Pero si es admiradora de fidel !!!
miren esta notita del granma (si corino y pedro, la unica prensa que hay en la cuba soniada por su jefe):
http://www.granma.cu/espanol/2009/marzo/mier18/presentan.html
con razon escribe lo que escribe, dona Jayati !!!
Diecrepo con la señora que me antecede, nunca Rafael Correa Delgado ha dicho que TOOODA LA PRENSA ES CORRUPTA. Esa es una mentira más de los DESINFORMADOS O MALINTENCIONADOS.
Algo que le faltó agregar a esta importante articulista (Jayati Ghosh), que a mi criterio es muy importante es la RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA. Es algo que únicamente fue posible a la gestión de RAFAEL CORREA DELGADO.También fue clave que se incautaron de los bienes del GRUPO ISAIAS, una de las corporaciones económicas más nefastas que ha tenido el ECUADOR.
Parece que los pativideos fue para ti un SUCESO tan importante como tus gases en el baño!
Típico perfil de yahoo…TROLL de la SECOM!!!
Tambien fueron claves los PATIVIDEOS !!!
Pobres ecuatorianos! Cada vez más pobres y esclavizados… Lo del racionamiento
es típico de antros de miseria y esclavitud como Cuba.
Con
racionamientos y otras medidas para «ayudar a los pobres» y «castigar a los
ricos», Castro transformó a Cuba, de país próspero, moderno y LIBRE en un antro
de miseria y esclavitud, donde la única esperanza para la mayoría es lograr
escapar.
¡El pobre Ecuador está cada día más cerca de Cuba!
Que
Dios ayude a los ecuatorianos a defenderse de Correa.
Siempre Cuba…. Cuba es un paraiso, si viven pobremente no es culpa de
Castro es culpa de HELMS-BURTON.
Nuna China…. es comunista también y tiene
el crecimiento económico más alto del mundo hace un decada
Si no conocen Cuba
vayan al suburvio de Guayaquil es identico a la Habana… EN LA CIUDAD MAS
NEOLIBERAL DEL PAIS SE VIVE COMO «COMUNISTOIDES» terriblemente
pobres
QUE MAL HAY TANTO IGNORANTE QUE ESTA DE ACUERDO CON ESTA MEDIDA, CLARO
ASALARIADOS VAGOS HP QUE NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER ESTE ES NUESTRO ECUADOR
LIBRE Y SOBERANO PERO HAY UN GRUPIDO DE IDIOTAS QUE APLAUDEN SEMEJANTE IDIOTEZ,
NO ESTAMOS EN CUBA NO ESTAMOS EN VENEZUELA, CREO QUE TODOS ESTAMOS BAJO EL
EFECTO DEL H1N1 NO DECIMOS NADA, EN OTRO GOBIERNO POR MENOS YA HUBIERAMOS SALIDO
A LA CALLE A PROTESTAR, ME DOY CUENTA QUE LOS FORAJIDOS FUERON FALSOS MUERTOS DE
HAMBRE QUE NO TENIAN OPORTUNIDAD
¿que paso? te fugaste del Hotel Ponce,
SI MI AMOR ME SALÍ PARA ALOCARTE OTRA VEZ MI CIELO.
SI MI AMOR ME SALÍ PARA ALOCARTE OTRA VEZ MI CIELO.
HAY LOCOS QUE NACEN LOCOS
HAY LOCOS QUE LOCOS SON
HAY LOCOS POR EL DINERO (CORINO)
HAY LOCOS POR EL AMOR
PERO TAMBIÉN HAY LOCOS
QUE SIN SER LOCOS
VUELVEN LOCOS
A LOS QUE LOCOS NO SON.
Un poco de historia: el subsidio viene de los 80, creo que lo invento Febres
Cordero cuando desaparecio la gasolina doméstica -si quinceañeras antes se
cocinaba con gasolina- Borja si subió el precio del gas más de una vez, sixto se
financio con un impuesto a la guerra, mahuad invento el BONO DE LA POBREZA para
quitar el subsidio y no pudo, los demás fueron tan fugaces que ni tomo en cuenta
su plan.
Si la propuesta tiene exito se puede financiar con bonos de carbón
porque reduciría el consumo y la contaminación.
Los hijos de walter mercado
son los que veían una trajedia económica por la visita IRANÍ. No se cansan de
equivocarse?
«Todo esto suena demasiado bueno para ser verdad» dice la Economista que segun los correanos escribe PARA EL MUNDO!!! :-). Si, tiene razon suena demasiado bueno para ser verdad, veamos:
Empezemos con la iniciativa Yasuni ITT, como ya lo hemos dicho, este proyecto se puede resumir en una frase: «Denme PLATA o ACABO con MI SELVA», eso si, «NO ME VENDRAN A PEDIR INFORMACION SOBRE EL DESTINO DE SUS CONTRIBUCIONES, veran que somos soberanos. Es una iniciativa novedosa, de acuerdo, pero no por eso es una buena iniciativa, ya estan explotando parte del Yasuni, lo que echa a tierra la aseveracion de la articulista de que se «protege la extraordinaria biodivesidad de la zona», al fin terminaran explotando LO QUE QUEDA del Yasuni y la econonomista tendra que quedarse con la noveleria y nada mas.
Lo que la economista llama: «expansion del empleo publico» es una broma alambicada, la realidad es que se ha incrementado de FORMA BRUTAL la BUROCRACIA, un estado obeso que como caracteriztica principal tiene la ineficiencia y la corrupcion, eso pasa en cualquier estado obesamente burocrata, no solo en Ecuador. En Grecia estan en banca rota por «expandir el empleo publico».
La diversificacion de los socios comerciales la vemos bien representada en Iran: Importaciones en un anio: alrededor de $12.000 Exportaciones en un anio: MENOS de $ 1’000.000. Gracias correa por «diversificar gigantescamente» nuestros socios comerciales. OTRA FALACIA.
La deuda externa actual (2012) es de 16.207 millones de dolares con intereses de USURA de la BANCA China y la venta anticipada de petroleo a precios de huevo, sumadas PREVENDAS y REGALIAS a los chinos que han obligado al «gobierno mas transparente de la historia» a DECLARAR DOCUMENTOS CLASIFICADOS los contratos de los prestamos. De acuerdo a un informe de gobierno la deuda al 2007 era de 10.356 millones: DO THE MATH!
http://finanzas.gob.ec/pls/portal/docs/PAGE/MINISTERIO_ECONOMIA_FINANZAS_ECUADOR/SUBSECRETARIAS/DIRECCION_DE_COMUNICACION_SOCIAL/PRODUCTOS_COMUNICACION_PRENSA/ARCHIVOS_2007/PRESENTACION_%20DEUDA%20_PUBLICA.PDF
Los «otros esfuerzos que incluyen «la reforma del sistema de justicia» no son otra cosa que EL AVANCE de UNA DICTADURA y a quien sea que se atreva a dudarlo le invito a que revise el caso del diario «El Universo» o el de el Coronel Carrion, con eso basta para demostrar que la Economista tiene una vision bastante distorsionada de la realidad Judicial ecuatoriana.
Los impuestos han incrementado, es verdad, esto se debe a que a LOS LLAMINGOS del PUEBLO si nos cobran de forma eficiente, lo que NO SUCEDE CON MILLONARIOS COMO ALVARITO NOBOA (el pago por ser candidato chimbador) y ademas NOS HAN INCREMENTADO NUEVE VECES el cobro de impuestos entre aquello un «impuesto ecologico ja ja ja», en definitiva, la economista ve con buenos ojos que a los ecuatorianos de clase media nos metan la mano al bosillo (robo legal), no me nace aplaudirle por eso.
Lo del petroleo es punto aparte, pero para no dejar pasar el tema, voy a referirme a lo que dijo rafael hace pocas semanas: «Los revendedores NO TIENEN UTILIDAD», es decir comprna y venden a los mismo, eso basta y sobra para demostrarles lo «bien» que maneja rafael el tema petrolero. Hace apenas anio y medio, el mismo en su show dijo que el manejo petrolero era una porqueria mientras defendia haberle REGALADO el campo Sacha a chavez.
No me extiendo mas, felicito a la Republica por exponer el fanatismo de la Economista Jayati Ghosh, la realidad de los argumentos demuestran que del Ecuador probablemente solo sabe lo que le han «soplado» sus camaradas.
«Todo esto suena demasiado bueno para ser verdad» dice la Economista que segun los correanos escribe PARA EL MUNDO!!! :-). Si, tiene razon suena demasiado bueno para ser verdad, veamos:
Empezemos con la iniciativa Yasuni ITT, como ya lo hemos dicho, este proyecto se puede resumir en una frase: «Denme PLATA o ACABO con MI SELVA», eso si, «NO ME VENDRAN A PEDIR INFORMACION SOBRE EL DESTINO DE SUS CONTRIBUCIONES, veran que somos soberanos. Es una iniciativa novedosa, de acuerdo, pero no por eso es una buena iniciativa, ya estan explotando parte del Yasuni, lo que echa a tierra la aseveracion de la articulista de que se «protege la extraordinaria biodivesidad de la zona», al fin terminaran explotando LO QUE QUEDA del Yasuni y la econonomista tendra que quedarse con la noveleria y nada mas.
Lo que la economista llama: «expansion del empleo publico» es una broma alambicada, la realidad es que se ha incrementado de FORMA BRUTAL la BUROCRACIA, un estado obeso que como caracteriztica principal tiene la ineficiencia y la corrupcion, eso pasa en cualquier estado obesamente burocrata, no solo en Ecuador. En Grecia estan en banca rota por «expandir el empleo publico».
La diversificacion de los socios comerciales la vemos bien representada en Iran: Importaciones en un anio: alrededor de $12.000 Exportaciones en un anio: MENOS de $ 1’000.000. Gracias correa por «diversificar gigantescamente» nuestros socios comerciales. OTRA FALACIA.
La deuda externa actual (2012) es de 16.207 millones de dolares con intereses de USURA de la BANCA China y la venta anticipada de petroleo a precios de huevo, sumadas PREVENDAS y REGALIAS a los chinos que han obligado al «gobierno mas transparente de la historia» a DECLARAR DOCUMENTOS CLASIFICADOS los contratos de los prestamos. De acuerdo a un informe de gobierno la deuda al 2007 era de 10.356 millones: DO THE MATH!
http://finanzas.gob.ec/pls/portal/docs/PAGE/MINISTERIO_ECONOMIA_FINANZAS_ECUADOR/SUBSECRETARIAS/DIRECCION_DE_COMUNICACION_SOCIAL/PRODUCTOS_COMUNICACION_PRENSA/ARCHIVOS_2007/PRESENTACION_%20DEUDA%20_PUBLICA.PDF
Los «otros esfuerzos que incluyen «la reforma del sistema de justicia» no son otra cosa que EL AVANCE de UNA DICTADURA y a quien sea que se atreva a dudarlo le invito a que revise el caso del diario «El Universo» o el de el Coronel Carrion, con eso basta para demostrar que la Economista tiene una vision bastante distorsionada de la realidad Judicial ecuatoriana.
Los impuestos han incrementado, es verdad, esto se debe a que a LOS LLAMINGOS del PUEBLO si nos cobran de forma eficiente, lo que NO SUCEDE CON MILLONARIOS COMO ALVARITO NOBOA (el pago por ser candidato chimbador) y ademas NOS HAN INCREMENTADO NUEVE VECES el cobro de impuestos entre aquello un «impuesto ecologico ja ja ja», en definitiva, la economista ve con buenos ojos que a los ecuatorianos de clase media nos metan la mano al bosillo (robo legal), no me nace aplaudirle por eso.
Lo del petroleo es punto aparte, pero para no dejar pasar el tema, voy a referirme a lo que dijo rafael hace pocas semanas: «Los revendedores NO TIENEN UTILIDAD», es decir comprna y venden a los mismo, eso basta y sobra para demostrarles lo «bien» que maneja rafael el tema petrolero. Hace apenas anio y medio, el mismo en su show dijo que el manejo petrolero era una porqueria mientras defendia haberle REGALADO el campo Sacha a chavez.
No me extiendo mas, felicito a la Republica por exponer el fanatismo de la Economista Jayati Ghosh, la realidad de los argumentos demuestran que del Ecuador probablemente solo sabe lo que le han «soplado» sus camaradas.
Respiras por la herida «fernandito» ya lo dijiste que van a recibir la del zorro, y que habrá Correa para largo, no admite la menor duda, cada vez se cierra más el camino para la familia Contreras, por más que estiren las manos digan lo que digan derrotados están, para prestarle el termino al Dr. Yepez, con una variación, CRONICA DE UNA DERROTA ANUNCIADA.
Fernandito, hasta este instante me encuentro sorprendido de ver sí por error difundieron este articulo de la Sra. Economista e inteligente dama Hindú, Mrs. Ghosh, por que estamos acostumbrado a solamente a ver, todo en contra del mejor PRESIDENTE QUE HA TENIDO EL ECUADOR A LO LARGO DE SU HISTORIA, ORGULLO PARA NOSOTROS LOS ECUATORIANOS QUE TENEMOS UN POQUITO DE MASA GRIS.
No he visto nada en absoluto en la «Prensa «Independiente» acerca del la GUGA LARA, será que también están amenazados de difundir las noticias de CRONICA ROJA, donde se encuentra involucrado el nombre del «fiscalizador» GUGA Lara, y tampoco se dice nada acerca del levante de dineros de la alcaldía de Sucre, en Manabis, de parte de otro «fiscalizador» el burrito volador.
Fernandito, me gustaría que como persona inteligente hagas un pequeño análisis, sobre estos caso, votare por ti para asambleísta, si es que de verdad no eres Carlos Vera.
Nunca respondes los argumentos… siempre te sales por la tangente… igualito a su mahestá !!!
Le faltó mencionar, que aquello de «derechos de la naturaleza», será sólo en la teoría, porque en la práctica, aún está pendiente una cuestionada «Ley de Aguas», y sobre todo el permitir en forma inconstitucional el Inicio de la Megaminería a Gran Escala en el Ecuador, sin tomar en cuenta en lo absoluto la opinión de los pueblos indígenas, shuar, etc, que habitan en los sectores de impacto, y camuflando este gran a debacle con «Cortinas de Humo», como lo del cuento del Yassuní, ITT, ya que por un lado hablan de salvar la biodiversidad del sector y por el otro permiten la destrucción con la Minería a Gran Escala de la también Biodiversa Cordillera del Cóndor.
Concedido :-)
roja rojita !!!
(hasta siempre, coma-andante…)
Pobre señora no sabe lo que habla!
Todos los dias hay gente miran virtudes en lideres completamente equivocados. Asi como Correa dice que Cuba es una democracia, que Kadafi era maltratado, que Iran es una democarcia junto con Siria, etc. No hay que sorprenderse hay gente que todab’ia adora a Hitler y a Musoline, etc. Cuando las nasas estan seducidas por el lider no ven defectos. Como decia Freud, la muchedumbre hipnotizada pierde toda capacidad de reflección, y es ahi cuando los lideres aprovechan, les manipulan y les someten en cuerpo y alma. Por eso no vale la pena discutirles ya que estan ciegos. Un día despertaran cuando se vean en la joda. Los que no han caido en la seduction que se feliciten.
Pobre señora no sabe lo que habla!
Todos los dias hay gente miran virtudes en lideres completamente equivocados. Asi como Correa dice que Cuba es una democracia, que Kadafi era maltratado, que Iran es una democarcia junto con Siria, etc. No hay que sorprenderse hay gente que todab’ia adora a Hitler y a Musoline, etc. Cuando las nasas estan seducidas por el lider no ven defectos. Como decia Freud, la muchedumbre hipnotizada pierde toda capacidad de reflección, y es ahi cuando los lideres aprovechan, les manipulan y les someten en cuerpo y alma. Por eso no vale la pena discutirles ya que estan ciegos. Un día despertaran cuando se vean en la joda. Los que no han caido en la seduction que se feliciten.
VIENEN 5 AÑOS MAS EN EL PODER, EL RESTO ES SOLO CANTINFLADAS Y HABLADURIAS BARATAS
Tu lo has dicho…ni más ni menos!
carita de cantinflas! hablador barato!
Tu lo has dicho…ni más ni menos!
carita de cantinflas! hablador barato!
QUE MAL HAY TANTO IGNORANTE COMO PEDRO ALÁVA CORRUPTOS,LA COLORINA O PERDON LA CORINO QUE ESTA DE ACUERDO CON ESTA MEDIDA,
CLARO ASALARIADOS VAGOS HP QUE NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER ESTE ES NUESTRO
ECUADOR LIBRE Y SOBERANO PERO HAY UN GRUPIDO DE IDIOTAS QUE APLAUDEN SEMEJANTE
IDIOTEZ, NO ESTAMOS EN CUBA NO ESTAMOS EN VENEZUELA, CREO QUE TODOS ESTAMOS BAJO
EL EFECTO DEL H1N1 NO DECIMOS NADA, EN OTRO GOBIERNO POR MENOS YA HUBIERAMOS
SALIDO A LA CALLE A PROTESTAR, ME DOY CUENTA QUE LOS FORAJIDOS FUERON FALSOS
MUERTOS DE HAMBRE QUE NO TENIAN OPORTUNIDAD
AHORA QUE TIENEN LA OPORTUNIDAD NARANJAS SOLO SE LLENAN LOS BOLSILLOS CON LOS IMPUESTOS VERDES.
QUE MAL HAY TANTO IGNORANTE COMO PEDRO ALÁVA CORRUPTOS,LA COLORINA O PERDON LA CORINO QUE ESTA DE ACUERDO CON ESTA MEDIDA,
CLARO ASALARIADOS VAGOS HP QUE NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER ESTE ES NUESTRO
ECUADOR LIBRE Y SOBERANO PERO HAY UN GRUPIDO DE IDIOTAS QUE APLAUDEN SEMEJANTE
IDIOTEZ, NO ESTAMOS EN CUBA NO ESTAMOS EN VENEZUELA, CREO QUE TODOS ESTAMOS BAJO
EL EFECTO DEL H1N1 NO DECIMOS NADA, EN OTRO GOBIERNO POR MENOS YA HUBIERAMOS
SALIDO A LA CALLE A PROTESTAR, ME DOY CUENTA QUE LOS FORAJIDOS FUERON FALSOS
MUERTOS DE HAMBRE QUE NO TENIAN OPORTUNIDAD
AHORA QUE TIENEN LA OPORTUNIDAD NARANJAS SOLO SE LLENAN LOS BOLSILLOS CON LOS IMPUESTOS VERDES.
Que gusto me da saber que, si bien aquí aún no podemos vencer el complejo de inferioridad y reconocer que estamos mejor, al menos en otros lugares del mundo lo tengan claro. Yo mismo soy un editorialista y un profesor universitario. Por eso contribuyo con este Link.
http://www.eltiempo.com.ec/noticias-opinion/4955-siempre-sera-mejor/
Mi apoyo total y mi orgullo por la Revolución Ciudadana
Firma.
Andrés F Ugalde Vázquez
Cuenca – Ecuador
Me alegra mucho que personas ilustradas como Jayati Ghosh den a entetnder o expliquen alos incredulos; lo cambios para bien de los ecuatorianos, que se estan logrando con el Gobierno del Economista Rafael Correa.
Adelante Ecuador sigamos con la revolucion ciudadana